Menu
Redacción CarGlobe

Los 10 modelos más longevos del mercado automotriz

Diego Guilbert
@D_Guilbert

 

La industria automotriz es un sector comercial con actividad incesante, que da pasos agigantados en novedades, noticias y presentaciones de vehículos, plantas de ensamble, prototipos y demás actividades referentes al mundo motor. No obstante, algunas armadoras conservan dentro de su catálogo modelos que han acompañado a más de una generación y que se mantienen en el mercado porque resultan redituables éxitos comerciales o bien, porque se preservan en el gusto de la gente y, consecuentemente, son emblemáticos para las compañías.

A continuación te presentamos los modelos de la industria automotriz más longevos y que no han parado su producción bajo este nombre desde que fueron presentados.

 

1.- Chevrolet Suburban: 81 años

El modelo con más historia dentro del mercado automotriz es la emblemática SUV de Chevrolet, la cual fue presentada al mercado en 1934 e inicialmente se fabricaba de manera exclusiva para la Guardia Nacional estadounidense.
A partir de 1935 se comenzó a producir de manera seriada para ser ofrecida al público como un vehículo de dos puertas, pero con capacidad para transportar hasta ocho pasajeros. Esta versión estaba basada en una pick-up de la compañía y por ende, contaba con capacidad de carga de una tonelada y media. Desde entonces, han habido 11 generaciones de esta camioneta e inclusive, ya se presentó la decimosegunda que se introducirá al mercado en 2015.

2.- Ford F-Series: 66 años

Presentada en 1948, la división de pick-ups de Ford llegó al mercado para convertirse en uno de los referentes más significativos de la industria automotriz norteamericana, ya que la versión F-150 se ha convertido en la camioneta de carga mejor vendida por 37 años seguidos y a la vez, el vehículo con mejor comercialización en Estados Unidos por 26 años consecutivos. Inicialmente, se ofrecía en múltiples versiones, yendo desde la opción de entrada, catalogada como F1 hasta la versión tope de gama, denominada F8.
Actualmente, se ofrecen tres distintas alternativas, conocidas como F-150, F-250 y F-350, las cuales históricamente han sido modificadas a través de 12 cambios generacionales que han mantenido a este producto, como el mejor referente para una pick-up.

3.- Chevrolet Corvette: 61 años

Este modelo fue presentado en 1953 como respuesta de la industria norteamericana a la importación masiva de automóviles deportivos provenientes de Europa. No obstante, la primera generación de este vehículo no tenía mucho que ver con el tipo de automóvil de la versión actual, ya que se trataba de un modelo estilizado y con características dinámicas, pero que dejaba de lado todas las cuestiones de desempeño motriz. A través de 61 años de presencia en el mercado, este modelo se ha visto radicalmente modificado en seis distintas ocasiones para contar con siete generaciones de uno de los vehículos deportivos preferidos por el mercado.

Recientemente, se presentó la más reciente versión de este vehículo denominado Chevrolet Corvette Stingray, nombre bajo el cual se comercializó también en distintos modelos de la década de los sesenta.

4.- Mercedes-Benz SL Series: 60 años

Mercedes-Benz comenzó a fabricar este vehículo en 1953, para posteriormente presentarlo en 1954 como un enlace entre los modelos 180 y SL300. Consecuentemente, este automóvil fue mostrado al público como el SL-190. Las siglas “SL” refieren al tipo de vehículo “Sport Leicht”, es decir, deportivo ligero, ya que a diferencia del SL300, este automóvil contaba con características deportivas sin ser necesariamente un vehículo de esta clase. En otras palabras, se trataba únicamente de un modelos biplaza estilizado, pero que no contaba con el desempeño de un automotor verdaderamente potente. Desde los inicios de su comercialización se pusieron disponibles las opciones “roadster”, coupé de techo rígido y descapotable.
Actualmente, la clase SL no se limita exclusivamente a los aspectos estéticos, ya que en sus versiones disponibles en el mercado mexicano están las opciones con motor V8 de 537 caballos de fuerza y la de propulsor V12 de 630 hp con velocidad máxima de 280 Km/h.

5.- Toyota Land Cruiser: 60 años

A pesar de no contar con historia tan antigua como las armadoras anteriores en el listado, esta compañía japonesa ha mantenido un producto por más tiempo que otras empresas que tienen el doble de años en la industria.  El surgimiento de este producto se debe al estudio de modelos Jeep capturados por tropas japonesas en la Segunda Guerra Mundial, para posteriormente lanzar un modelo similar desarrollado por Toyota.
Hasta la fecha, se ha presentado 12 cambios estructurales en la generaciones de este vehículo, el cual recientemente ha sido muy poco comercializado tanto en el mercado mexicano como en el mercado global. Inclusive, en 2011 figuró dentro de la lista de los autos peor vendidos en Estados Unidos.

6.- Porsche 911: 51 años  

Derivado del entonces modelo más vendido por la compañía de Stuttgart (Porsche 356), el modelo 911 fue presentado al público durante el Auto Show de Frankfurt en 1963 con el propósito de convertirse en un auto deportivo que pudiera ser utilizado dentro de la rutina diaria de cualquiera que pudiera adquirirlo. A los pocos años de su introducción al mercado este vehículo se convirtió no solamente en un referente de la industria automotriz, sino de la cultura popular en general.
Tal es la pasión y gusto de los amantes de este automóvil que se tiene registro de más de 300 libros publicados acerca de él. Desde entonces ha sido sometido a siete cambios generacionales con un total de 828,272 ventas durante estos 51 años.

7.- Ford Mustang: 50 años

Nacido bajo la idea de que en la década de los sesenta el grupo poblacional más extenso de Estados Unidos serían los jóvenes, y éstos no contaban con una oferta vehicular adecuada para sus gustos, Ford decidió introducir al mercado un vehículo con estilización única y con prestaciones motrices muy particulares.

Al ser presentado al público, Ford instauró un nuevo segmento automotriz al que denominaron “pony car”, del cual surgieron muchos competidores como el Chevrolet Camaro y el Chrysler Barracuda, sin embargo, ninguno de estos logró igualar o superar los logros del Mustang en cuanto a gusto en la gente ni en resultados de ventas.

8.- Toyota Corolla: 48 años

El automóvil compacto con mayores ventas alrededor del mundo de toda la historia fue presentado en 1966 y a tan sólo ocho años de su entrada al mercado ya se había convertido en el vehículo con mejores ventas a nivel mundial. El éxito comercial de este modelo se debe al perfectamente definido propósito de convertirse en un vehículo económico que brinda al consumidor características muy ajenas a las de un automóvil de costos reducidos. Esta idea se ha mantenido desde entonces e inclusive ha hecho que la industria automotriz lo califique como el “verdadero automóvil del pueblo”.
Desde entonces, Toyota ha presentado 11 distintas generaciones de este modelo, el cual debido a su masiva producción en serie se fabrica en 13 países.

9.- Jaguar XJ: 46 años

Uno de los modelos más atemporales de la industria automotriz es el Jaguar XJ y más allá que sea debido a que los automóviles de lujo se mantengan frescos a pesar del tiempo, el único cambio estéticamente radical que ha tenido este vehículo ha sido el más reciente en 2009, ya que hasta entonces había conservado casi todas las líneas de diseño originales al de su presentación en 1968, cuestión que le había resultado rentable a la armadora de origen inglés. Tal conservación se debía esencialmente a que fue el último modelo diseñado por William Lyons, fundador de la compañía y por ende, se mantenía cierta nostalgia sobre no ser modificado de manera estructural.
A la tradición de este vehículo la acompañan excelentes resultados de ventas, ya que en su país de origen, como en gran parte de Europa, este modelo es el automóvil de salón mejor comercializado por encima de las ofertas de las armadoras alemanas.

10.- BMW Serie 5: 42 años

El modelo que puso el ejemplo sobre cómo construir modelos ejecutivos alemanes que estuvieran plagados de comodidades, tanto en el interior y que contaran con manejo asistido por tecnologías inmersas en el vehículo.Este modelo hizo su presentación mundial en 1972 con la premisa excepcional de ser “una nueva clase” de vehículos que no sólo iniciaba a construir BMW, sino que la industria desconocía.

Llamó la atención desde el primer momento que se mostró, ya que su primer generación fue diseñada por el grupo Bertone, por lo cual, se rompió el esquema de lo anteriormente presentado por la marca alemana. Han existido siete cambios generacionales, entre los cuales se han diversificado a las versiones de la división deportiva “M” y actualmente hasta existe una alternativa de motor híbrido.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment