Menu
Redacción CarGlobe

Disfrutar de tu recorrido sin preocupaciones ¿Es posible? con Chevron Havoline sin duda lo es

Entre las carreras del día a día, el tráfico, los planes con la familia y/o amigos, lo que menos necesitamos es que nuestro vehículo o motocicleta se quede a media ruta, ¿cierto? A quién no le ha pasado más de alguna ocasión ya sea por inexperiencia o por descuido que olvidamos el mantenimiento del vehículo, revisar los niveles de los fluidos o aún más importante utilizar los fluidos adecuados. Chevron Havoline.

Pero para que no nos vuelva a suceder, aquí les dejamos unos cuantos tips para asegurar que tu motor funciona sin límites y que lo único que te preocupe cuando vas en la carretera o en el tráfico sea que música vas a escuchar durante tu trayecto: 

Tips de Chevron Havoline

  1. Todo tiene su final 

Así es cómo todo en esta vida, los fluidos no son la excepción y es importante saber que TODOS los fluidos del vehículo caducan al cabo de un tiempo determinado o cantidad de uso, ya que después de ese periodo empezarán a perder propiedades y no serán tan efectivos cuidando tu vehículo, ya que los componentes mecánicos que protegen empezarán a sufrir más desgaste 

  1. Mantenimiento preventivo = a menos dolores de cabeza 

Muchas veces queremos ahorrar, pero viene ese ahorro mal entendido y dejamos para después el mantenimiento de nuestro vehículo o motocicleta. Aunque puede resultar tentador ir a esa cena y dejar el cambio de aceite para después, recuerda que algo que inicialmente te pudo costar unos cuantos minutos y pesos, luego esto puede representar un costo muchísimo más alto.  

Recuerda que el objetivo de este mantenimiento es revisar el correcto funcionamiento del auto y cambiar las piezas que han sufrido algún desgaste. 

Estos ajustes se deben hacer cada cierto kilometraje o tiempo de uso que, dependiendo de la marca y el modelo del vehículo, viene determinado en el manual del fabricante. De todas maneras, generalmente, el primer mantenimiento se realiza a los 5.000 kilómetros o cierto tiempo de uso y luego cada 10.000 kilómetros. 

Habitualmente, en la primera visita al taller se le cambia el aceite de motor y los filtros de aceite y aire. También se revisa el estado de los neumáticos, estado de frenos y suspensión. Con más kilometraje recorrido, se hace un chequeo más completo, donde se suma el cambio de bujías, filtro de combustible, filtro de habitáculo o aire acondicionado, revisión de los niveles de gas refrigerante, líquido de freno, limpiaparabrisas y posibles fugas 

  1. Considera ese plus cómo un aliado a largo plazo 

La inversión en un aceite sintético se paga con menos cambios de aceite y menos problemas con el motor. Ten en cuenta que los sintéticos funcionarán mejor en la vida del motor cuanto más temprano los utilices. 

Chevron Havoline cuida tu motor

Todas las afirmaciones de desempeño que Chevron promueve, de todos sus aceites, son sometidas a rigurosas pruebas de desempeño; y es que no es casualidad que Havoline tenga más de 118 años cuidando los motores alrededor del mundo. 

  1. Prueba de turboalimentación GMTC. Esta prueba mide la tendencia del aceite a formar depósitos en las partes internas del turbocompresor durante el funcionamiento del motor. Resultado: HAVOLINE PRO DS FULL Synthetic ofrece protección incomparable y limpieza para el turboalimentador. 
  2. Prueba de economía de combustible GMVFE (GM vehicle fuel economy test). Mide la capacidad de un aceite para mejorar la economía de combustible en relación con un aceite de referencia durante la operación del vehículo. La prueba de economía de combustible es parte de la especificación de aceite de motor dexos 1. Resultado: Havoline PRO DS Conserva la economía de combustible hasta un 50% mejor que los estándares dexos1 Gen3 de GM.
  3. Prueba de corrosión Sequence VIII. La prueba Sequence VIII evalúa los aceites lubricantes del cárter por sus capacidades de control de la corrosión del cobre y el plomo. Junto con la estabilidad al corte en condiciones de funcionamiento a alta temperatura. Resultado: Havoline PRO DS ofrece protección superior contra el desgaste producido por la corrosión de las partes esenciales del motor hasta un 64% mejor que los límites de GF-6.
  4. No te quedes con la duda. 

¿Aún tienes duda de porqué Chevron Havoline PRO DS es un aceite sin comparación?

No te quedes con la duda y pruébalo hoy mismo, ¿no sabes donde comprarlo? Aquí te dejo el enlace a su sitio web donde pueden encontrar la manera más fácil de adquirirlo https://latinamerica.chevronlubricants.com/es_mx/home/where-to-buy/selecciona-y-compra.html?src-tab=d%C3%B3ndecomprar 

¿No sabes cuál comprar?

Te tengo cubierto, utiliza el selector de producto junto al manual de tu fabricante para saber qué producto funciona mejor para tu motor https://latinamerica.chevronlubricants.com/es_mx/home/chevron-products-selector.html?src-tab=recomendaci%C3%B3ndeproducto 

Y por supuesto confía en el aceite de los expertos; ¿ya viste la entrevista con Jose Arelllano y Luis Miguel ‘Chapulín’ Díaz?, aquí te dejamos el video

Y la más reciente con Jake Cosío piloto Nascar de la escudería de Chevron Havoline, click aquí.

Sigue Leyendo: CHEVRON PRESENTA: ¿ADITIVOS… PARA QUÉ?

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment