Menu
Redacción CarGlobe

Diseños aerodinámicos sustentables: Extravagancia sobre ruedas.

Es un asunto del dominio popular, que todas las armadoras del mundo cuentan entre sus filas equipos de diseño e innovación cada vez mas completos, sofisticados y competitivos que acercan a los consumidores nuevas y sorprendentes formas de movilidad sustentable incursionando en los campos de nuevas formas de propulsión en pro de atenuar el impacto al medio ambiente; incidiendo directamente sobre las formas finales del vehiculo. De entre estos prototipos, probablemente los que mas llaman la atención son los de propulsión hibrida y los movidos por energía solar.

El Peugeot Omni, nombre por las habilidades omnidireccionales de sus ruedas, cuenta con un motor eléctrico en cada una de ellas, otorgándole su grado ecológico. Funcionan con baterías de ión litio cargadas, en parte, por células solares en el techo. La cantidad de energía requerida se reduce debido al cuerpo liviano de fibra de carbono, el diseño aerodinámico en forma de lágrima, los elementos estructurales de aluminio y titanio, y la iluminación súper eficiente de diodos orgánicos emisores de luz (OLED).

Vehículos como el Koenigsegg Quant, un futurista hibrido sueco que se mueve con una mezcla de energía solar y Pirita, mejor conocida como “el oro de los tontos”, o el Peugeot Shoo inspirado en el diseño de un barco, de planta triangular y con el techo cubierto de celdas solares, son un ejemplo de estas tendencias.

Por su parte, la emblemática Fiat con su concept car Phylla que funciona a base de energía eléctrica tomada de paneles solares, cuenta con un motor de hidrogeno y una carrocería fabricada totalmente con materiales reciclables.

Otro diseño aventurero es el Antro Solo, un hibrido aerodinámico húngaro con apariencia de “Mouse” de computadora que utiliza una combinación de gas, energía eléctrica, y energía solar.

El Mercedes Benz formula zero, concept car del 2008 se asemeja a un velero, propulsado por cuatro motores en sus cuatro ruedas.

Es poco probable que veamos por la calle alguno de estos diseños, cuando menos a corto plazo, aunque esto implique que tengamos que conformarnos con admirar el ingenio de esta nueva generación de diseñadores. Después de todo es el cine el que se ha encargado de antojarnos la materialización del futuro…

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment