Hace 200 años se inventó uno de los medios de transporte más conocidos y que a lo largo de los años ha sido usado con mayor frecuencia. Es por eso que hoy 19 de abril se conmemora el Día mundial de la bicicleta.
Esta conmemoración se hace principalmente para promover su uso, destacando los beneficios que trae a la salud y sobretodo al medio ambiente. En la CDMX se usa con mayor frecuencia debido al gran congestionamiento de automóviles que hay día con día, aparte de hacer tus recorridos en menor tiempo.
Hay que tomar en cuenta que los ciclistas también tienen derechos que se deben respetar y no porque no tengan un automóvil no podrán transitar en las calles, inclusive existen las ciclo vías y aún así algunas personas no las respetan. En la Ciudad de México se registran 135,000 viajes cada 24 horas (en una distancia menor a 5km), de los cuales 35,000 viajes son por medio de Ecobici.
Del 19 al 23 de abril estará el “Sexto Foro Mundial de la Biciclieta” (FMB6) en la CDMX, donde invitan a reflexionar y a sumarse a este medio de transporte que cada vez está teniendo más demanda.
También se realizará el Reto 22 días sin gasolina, en el que universidades públicas en la Ciudad de México, Chihuahua, Oaxaca y Puebla competirán para subir la mayor cantidad de personas a la bicicleta. Para medir los resultados, utilizarán la aplicación descargable Biko, que contabilizará los kilómetros pedaleados, el número de ciclistas y el número de kilogramos de CO2 que se van a dejar de emitir.
Recuerda que los domingos puedes ir con tu familia a dar un paseo en bicicleta por Reforma.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.