En 1939 , mientras la segunda guerra mundial iniciaba sus hostilidades en Europa, una pequeña revista hacía su tímida entrada al mercado estadounidense publicando una obscura historia de Bob Kane que retrataba las aventuras de un enigmático “vigilante” como llaman los estadounidenses al que deambula por las calles buscando hacer su propia justicia y que para mayor gusto de los lectores, se disfrazaba de murciélago para concretar sus andanzas.
Así sin saberlo, nacía la controvertida figura de Batman, “El caballero de la noche” o “El hombre murciélago” que se convertiría junto con Superman, “El hombre de acero” en el ancla de “Detective Comics”, precursor del millonario imperio DC Comics.
En sus inicios el personaje era oscuro y gótico con tintes esquizofrénicos que al paso del tiempo fueron mutando hasta convertirlo en un héroe más bien sobreatendido de botanas que saltaba dentro de una pijama gris marcando sobre la máscara la ceja levantada implicando astucia, haciéndolo mas amigable a un público que se debatía entre la liberación del “Flower power” y la opresión causada por las intrusiones militares de los Estados Unidos en Corea y Vietnam.
Desde el nacimiento de Batman, los medios que ha utilizado para combatir a los malandros de ciudad Gótica se han adaptado a la época y su personalidad, buscando estar a la altura de los retos impuestos al millonario Bruce Wayne. Sin tomar en cuenta los aviones, motos y submarinos utilizados, existen cinco generaciones de Batimóviles: El Barris, el Furst de Tim Burton, El Schumacher en dos versiones y el Tumbler de Cris Nolan, mi preferido.
Así, el primer Batimóvil, utilizado para la serie de TV que estuvo al aire entre 1966 y 1968. Se basó en un Lincoln Futura modificado por George Barris -en su momento el rey de los carros personalizados- perfilado con molduras rojas y parabrisas con forma de doble burbuja que según algunos pecó de inocente.
Para la segunda generación, Antón Furst, bajo la tutela de Tim Burton, diseñó un Batimóvil utilizando el chasis de un Chevrolet Impala propulsado por una turbina de jet para las películas “Batman” y “Batman Returns” del “greñas locas” Burton.
La tercera y cuarta entrega de este emblemático auto corrió a cargo de Joel Schumacher, que lo mandó diseñar para “Batman Forever” y “Batman y Robin” Este renovado Batimóvil utilizó el motor de un Chevrolet 350 ZZ3 adosado a una carrocería es de fibra de vidrio y carbono.
Finalmente, en 2005, el director Christopher Nolan continuó con la saga con las cintas “Batman Begins”, “The Dark Knight” en 2008 y en 2012 “The Dark Knight Rises” dando el salto más osado de todos en lo que al Batimóvil se refiere: El llamado Tumbler luce como un tanque y fue diseñado por Nathan Crowley. En la ficción es un prototipo con características únicas, diseñado por Empresas Wayne para uso militar. Para la filmación de estas cintas se construyeron cinco unidades para realizar las distintas tomas dinámicas en las que el Tumbler literalmente vuela y contiene un vehículo de emergencia que sirve al murciélago para escapar cuando se destruye la unidad principal.
El BatPod que tiene dos metralletas delanteras, a su vez faros y lanzacohetes. Es capaz de girar sobre sí misma en una rueda En 2011 uno de estos prototipos propulsado por un motor V8 de aluminio con 200 caballos de fuerza se subastó en $500,000.00 dólares.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.