El presidente ejecutivo del consejo directivo de Ford, Bill Ford, y el presidente ejecutivo de la compañía, Mark Fields, enviaron un correo electrónico a los empleados de Ford, criticando la prohibición de 90 días del presidente sobre viajes de inmigrantes de siete países mayoritariamente musulmanes.
«El respeto por todas las personas es un valor fundamental de Ford Motor Company, y estamos orgullosos de la rica diversidad de nuestra compañía aquí en casa y en todo el mundo. Es por eso que no apoyamos esta política ni ninguna otra que vaya en contra de nuestros valores como empresa. No somos conscientes, hasta la fecha, de ningún empleado de Ford afectado directamente por esta política. Seguiremos trabajando para asegurar el bienestar de nuestros empleados promoviendo los valores de respeto e inclusión en el lugar de trabajo», cita la carta de los ejecutivos.
Ford, ha sido una de las compañía que más acción ha tenido luego del inicio de la administración del presidente Donald Trump últimamente por cuestiones comerciales, la cancelación de su inversión para una planta en México y también replanteando su estrategia de producción en nuestro país.
Esta declaración es bastante simbólica de diversas maneras ya que, Ford se basa en Dearborn, Michigan, una comunidad diversa las afueras de Detroit que es el hogar de una gran población árabe, tanto cristiana y musulmana, de múltiples países del Medio Oriente diferentes. Cerca de un tercio de los residentes de Dearborn son de ascendencia árabe y muchos de ellos trabajan para Ford.
Asimismo, la declaración fue emitida conjuntamente por Fields, quien fue criado bajo la religión judía, y Bill Ford, cuyo bisabuelo, Henry Ford, fue uno de los antisemitas más notorios de la historia de Estados Unidos. Su liderazgo es una declaración es una clara muestra de la cultura inclusiva y diversa de Ford en la actualidad.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.