El Superhéroe más pudiente de Marvel Comics llegó a las instalaciones de Ford Almussafes, Valencia. La armadura que protege a Tony Stark protegerá a los trabajadores de la firma americana con exoesqueletos, mientras cargan objetos pesados en la línea de montaje.
Antes de que se imaginen a cientos de Iron man trabajando por la fábrica de Ford, les contamos de qué se trata realmente. Los exoesqueletos son una especie de armazón que permite a los trabajadores levantar y manipular piezas pesadas de manera fácil y sobretodo segura. Están fabricados con titanio y fibra de carbono, levantan, mueven cualquier cosa que pese más de 3 kilos cuando estén de pie en una postura forzada.
El exoesqueleto tiene como función principal proteger la espalda y los hombros del personal, mandando el peso hacia las caderas para protegerlos de alguna lesión. De todos los trabajadores de la planta, se seleccionó a 100 de ellos que consideraran podrían ser los más beneficiados (tomando en cuenta la condición física y la edad). A partir del mes de abril los comenzarán a probar.
El arnés de nombre raro es más conocido como el “Iron man” dentro de la marca, no es tal cual la armadura de Stark con luz y súper poderes pero sí hace que te recuerde al personaje de Marvel.
“Trabajar en la línea de montaje requiere conocimientos, habilidad, y puede resultar físicamente exigente. Puede que parezca que los exoesqueletos son algo salido de una película de ciencia-ficción, pero pueden ayudar a reducir el estrés en nuestros empleados y facilitar la ejecución de trabajos físicamente exigentes”, afirmó Dale Wishnousky, vicepresidente de Fabricación de Ford Europa.
Los desórdenes musculares representan un gran porcentaje dentro de las enfermedades laborales. Nos queda claro que Ford sigue apostando por ser una empresa 4.0 (cuarta revolución industrial), con tecnologías de automización, intercambio de datos y fabricación.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.