Menu
Redacción CarGlobe

CES 2018: CV2X de Ford nos conecta con toda la ciudad

¿Imaginas poder conectarte con tu ciudad y todo lo que esté dentro de ella? Sí, no sólo con las personas, sino también la infraestructura. Entre Waze, Google Maps y otras plataformas de ubicación e información en relación al tráfico y direcciones, nos hemos vuelto más dependientes de estos navegadores al grado de ya no aprendernos direcciones, perdernos por las calles de la ciudad y/o generar más tráfico. Esto podría ya no pasar gracias a CV2X de Ford.

Pensando en el tráfico y los avances del sector automotriz, Ford decidió tomar cartas en el asunto, pues para él las calles dominan el espacio público y deben servir a las personas, no a los automóviles. Jim Hackett, presidente de Ford Motor Company, dio conocer el concepto de “calles vivientes” en una presentación en el Consumer Electronics Show (CES).

En colaboración con Qualcomm y otros socios, están trabajando en el desarrollo de la conectividad del vehículo con las cosas, llamado Connecttivity Vehicle to X o CV2X. Se trata de una plataforma abierta para servicios de movilidad basada en la nube que está creando junto con sus socios en el proyecto Autonomic.

Pero, ¿en qué consiste esta plataforma? ¿cómo nos podremos comunicar con los objetos? La tecnología incluida en los vehículos será la protagonista. A través de la tecnología CV2X nos podremos comunicar con los objetos que nos rodean como semáforos, calles, dispositivos, además de peatones, ciclistas y por supuesto, automóviles. Todos nos comunicaremos entre sí y compartiremos información de forma rápida y segura.

Esto, con el objetivo de evitar atascos en las calles y poder optimizar el uso de los espacios destinados al aparcamiento, facilitando el flujo de tráfico.

Vehículos: Los que vayan delante de nosotros, nos podrán avisar acerca de las condiciones que estamos próximos a pasar, desde un embotellamiento, choque o accidente con tal de prevenirnos.

Semáforos: Nos mantendrán informados de los posibles colapsos de tráfico existentes, facilitándonos una mejor ruta.

¿Qué diferencia existe entre los navegadores Waze y Maps? Waze nos manda alertas de tráfico únicamente, basándose en los coches. CV2X está diseñada y pensada para las personas, no vehículos, comunicándonos con demás objetos de la ciudad.

Se hará una realidad cuando los vehículos autónomos estén presentes en gran volumen en las calles, ligado a ello, las personas también cambiarán la forma de cómo se desplazan por las calles. Es como una cadena que lleva a un beneficio: Transportes operando eficientemente = Confianza en la tecnología = Reducción de vehículos en las calles = Facilitar movilidad = Mejora en los niveles de contaminación = Mejor salud en las personas.

Por el momento la iniciativa no se ha sometido a pruebas pero se habla de que será una plataforma abierta y podrá operar sin necesidad de red celular.

 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment