Menu

Viajamos a L.A. para conocer el nuevo Suzuki Swift Boosterjet 2018

Diseño
Interiores
Manejo
Seguridad
Tecnología

Suzuki Swift es el modelo consentido de la compañía nipona al representar el vehículo que mayor número de ventas ha registrado desde hace más de 12 años que se vende en nuestro país. A causa de eso, la firma nos invitó a una auténtica fiesta que tuvo como propósito darle la bienvenida al mercado mexicano.

Para la presentación de la tercera generación del Suzuki Swift Boosterjet 2018, la compañía nos invitó a una aventura en la que pasamos de un crucero que zarpó de Los Ángeles, California a Ensenada, Baja California para poner nuestras manos sobre el volante de este modelo.

Fiel a los cánones que dictan la renovación de cada generación de un coche, el Suzuki Swift Boosterjet 2018 estrena aspecto exterior, plataforma, mecánica motriz y equipamiento.

De primer vistazo, el nuevo Suzuki Swift pareciera como si sólo conservara el concepto de un vehículo de proporciones similares al ejemplar de la generación anterior, pues prácticamente todos los elementos de diseño lucen completamente nuevos en la versión Boosterjet 2018. Esto representa la incorporación de nuevos faros delanteros y traseros, parrilla tipo panal, nuevo spoiler trasero, nueva configuración de la carrocería y un diseño que asemeja más a un vehículo deportivo.

Asimismo, la nueva plataforma de este modelo -también presente en el Suzuki Ignis- ha generado que el ancho del Swift aumente para dar beneficios tales como un mayor espacio en asientos traseros y la corrección de una de los mayores puntos críticos de la generación anterior, la ampliación del tamaño de la cajuela. 

Otro de los beneficios en la nueva configuración del Suzuki Swift es la reducción de 98.8 kilos de peso bruto que la versión anterior. Esto se convierte en un enorme factor para compensar la elección del motor que ha decidido incorporar Suzuki para este modelo.

La apuesta de Suzuki por este motor es tan relevante que la marca ha decidido que la nueva generación de dicho modelo acompañe al icónico nombre de Swift. Éste se trata de un propulsor de tres cilindros turbo de 1 litro que genera 110 caballos de fuerza 125 libras pie como capacidad de torsión. 

Ajeno a la reciente tendencia que priva las versiones más equipadas de tener transmisión manual, Suzuki complace a los entusiastas de Swift con la presencia de transmisión manual de 5 velocidades y versiones de transmisión automática de 6 relaciones o en las variantes más económicas, acoplamiento de transmisión CVT.

Nosotros tuvimos la oportunidad de manejar la versión Boosterjet con transmisión automática y nos sorprendió la ligereza con la que el vehículo se mueve en carretera, registrando cerca de 21 kilómetros por litro sin sacrificar dinamismo ni sensaciones de turbolag para situaciones de rebases súbitos. Incluso, a altas velocidades

El equipamiento del nuevo Suzuki Swift Boosterjet es una gran mejora en relación a la versión anterior, incorporando elementos como una nueva pantalla de infoentretenimiento de 7 pulgadas, un volante con comandos en los costados y fondo plano que al ser forrado en piel le brinda una mayor sensación de un auto de naturaleza deportiva. Asimismo, éste cuenta con paletas de cambios para la versión tope de gama con transmisión automática. 

No obstante, el interior del nuevo Swift Boosterjet presenta importantes áreas de mejora pues a pesar de su buen equipamiento, considero que la selección de materiales en el interior a pesar de estar muy bien ensamblada, es ajena a un producto con precio cercano a los $300,000 pesos.
Asimismo, la carencia de sensores o cámara de reversa es un punto crítico que podría costarle una porción del mercado que tiene una específica observación de ese elemento.

El nuevo Swift Boosterjet iniciará a venderse en las concesionarias Suzuki a partir del 8 de junio, aunque en estas fechas puede ser adquirido en una preventa por internet en el sitio oficial de la marca con la posibilidad de ser uno de los primeros 100 clientes de este modelo, con la privilegio de tener una placa conmemorativa con dicha distinción.

PRECIOS & VERSIONES 

Suzuki Swift Boosterjet Manual: $264,900 pesos
Suzuki Swift Boosterjet Automático: $279,900 pesos

 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment