La SUV más fashion del mercado tiene una segunda generación y arribó al mercado mexicano esta semana, estamos hablando de la Range Rover Evoque, el primer modelo totalmente nuevo que Land Rover lanzó hace casi una década, tras su separación del Grupo Ford y luego de recibir una gran inyección de dinero de parte de la firma india Tata.
La renovada Evoque mantiene muchos de los elementos clave de diseño que le valieron ser el vehículo más vendido de la firma durante varios años, un éxito que llevó a la marca británica a tener su planta de producción trabajando 24 horas durante seis días a la semana, para satisfacer la demanda.
El atractivo frontal se acompaña con luces de LED y hoy, a diferencia de su primera generación, no parece estar fuera del look de la familia, al contrario, todos los modelos Land Rover se acoplaron a su estética y por ello hoy es la niña pequeña de la familia.
Si vamos hacia el lateral podemos encontrar una de sus principales virtudes, un diseño coupé que tiene el punto más alto en el parabrisas y que de ahí comienza una carrera en descenso hasta llegar a la tapa del maletero, esta línea se marca aún más por la línea lateral que nace del cofre y que sutilmente se va elevando, quitando mucho peso a la parte posterior y haciéndola que luzca como si estuviera lista para salir disparada.
Atrás también encontramos pocos cambios en cuanto a la silueta, con un medallón bastante pequeño, pero las calaveras son ahora full LED y tienen un diseño más delgado y atractivo.
En su primera generación Victoria Beckham fue la encargada de asesorar al equipo de diseño para tener un interior más fashion y elegante, pues Evoque era la punta de lanza del relanzamiento de Land Rover, así que todo debía ser perfecto.
Para esta segunda entrega, encontramos un interior que respeta muchos de los cánones dejados por Posh Spice, pero evolucionados hacia un habitáculo más limpio y minimalista, con varias pantallas táctiles que nos ayudan a tener prácticamente el control de todo el vehículo.
El tablero digital es configurable, mientras que el sistema multimedia ahora viene en una pantalla que se levanta cuando encendemos el auto y que luce más delgada y estética que la primera, también el aire acondicionado tiene controles desde una pantalla colocada más abajo en la consola central.
Todo ello se acompaña con vestiduras de piel, detalles de aluminio e insertos de plásticos de diferentes texturas, que hacen de éste un gran lugar para sortear las inclemencias de la ciudad.
Mismas que tuvimos que enfrentar en la prueba de manejo, donde Land Rover nos retó a hacer un rally urbano, para descubrir lugares muy interesantes de la Ciudad de México, mientras conducíamos a la camioneta más urbana de su catálogo.
De esta forma salimos de Polanco hacia la colonia Doctores, para participar en un taller de pintura. Durante ese trayecto nos conectamos al sistema de audio de lata definición Meridian que nos dejó disfrutar de las mejores canciones de nuestro Spotify, mientras surcábamos el tráfico.
Posteriormente nos dirigimos a la Colonia Roma y de ahí al Bosque de Chapultepec para enfrentar un circuito de conos, donde no es por presumir, pero tuvimos el segundo mejor tiempo del día. Y quizá aquí fue donde más aprendimos de esta camioneta, sobre todo de su real comportamiento dinámico y su versatilidad para moverse en espacios cortos, y creanme que este circuito era de verdad complicado, teniendo que corretear unas luces verdes en la cima de los conos para saber hacia dónde teníamos que movernos.
Finalmente, con la caída de la tarde pudimos abrir la cortina del quemacocos panorámico y disfrutar de una hermosa vista de los edificios de Paseo de la Reforma mientras viajábamos hacia nuestro último punto, el Foro León en la San Miguel Chapultepec.
La segunda generación de la Range Rover Evoque llegó a nuestro país en nueve versiones, cuatro de ellas con un motor 2.0 litros turbocargado de 200 caballos de fuerza y las cinco restantes con el mismo 2.0 litros, pero elevado a 250 caballos de fuerza.
Además, como buen portador del emblema Land Rover, las capacidades todoterreno de este vehículo le permiten retar la tierra y ciertos cuerpos de agua o inundaciones, para que la aventura no termine nunca.
Base 200 $768,400
S 200 $866,300 250 $923,900
SE 200 $972,400 250 $1,030,000
HSE 200 $1,060,800 250 $1,118,400
R-Dynamic 200 $820,100
R-Dynamic S 200 $918,100 250 $975,700
R-Dynamic SE 200 $1,024,200 250 $1,081,700
R-Dynamic HSE 200 $1,112,600 250 $1,170,200
First Edition 250 $1,261,900
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.