Menu

Ram 1500 Limited 2019, la nueva era de las pick up

Diseño
Interiores
Manejo
Seguridad
Tecnología

 

Las pick up están celebrando 100 años de historia este 2018, un siglo en el que se han convertido en los mejores amigos de quienes necesitaban un auto de trabajo y han llegado a una evolución tal que nos pueden dejar con la boca abierta como la nueva Ram 1500 Limited, la nueva generación de la leyenda de FCA, que luce mejor que nunca.

Si bien desde hace más de una década estos modelos comenzaron a tener versiones llenas de lujo y confort, que apelaban más a quien buscaba un vehículo versátil que se adaptara mejor a su estilo de vida y que fuera un gran compañero para el día a día durante la semana y luego rumbo a la aventura durante el fin de semana o las vacaciones.

Así, la Ram 1500 Limited se ha convertido en uno de los grandes nombres del segmento y con su nueva generación (presentada en enero en el Salón de Detroit) pone ante nosotros a la pick up más avanzada y equipada la firma estadunidense.

Para su lanzamiento en México arribará la versión Limited (en 2019 llegarán más variantes), que presume la más avanzada tecnología de Ram al ponernos frente a una pantalla multimedia de 12 pulgadas en la consola central, para el sistema de infoentretenimiento Uconnect, así como una suspensión neumática que ajusta su altura automáticamente dependiendo de la velocidad a la que viajemos, tapicerías de cuero, detalles de aluminio y madera sin barniz.

El soundtrack es cortesía de un nuevo sistema de sonido Harman Kardon con 19 altavoces, que crean una atmósfera incomparable, de alta fidelidad sin importar el volumen al que escuchemos la música.

Estéticamente, el frontal se unió a la moda de reducir el peso visual apelando a unos faros más delgados y afilados, con luces de LED, que acompañan a la enorme parrilla con detalles negros y la palabra RAM, así como otros detalles cromados, que le dan un aspecto elegante e imponente.

Los laterales mantienen las amplias salpicaderas, con un diseño bastante limpio, que no por ello pierde poder, al tiempo que en la parte trasera el enorme logotipo del carnero adorna la tapa de la caja, que ahora puede cargar hasta 715 kilogramos.

Debajo del cofre encontramos un motor V8 5.7 litros, el legendario Hemi, que genera 395 caballos de fuerza y 410 libras-pie de torque, acoplado a una caja automática de 8 velocidades y un sistema electrónico de tracción 4×4. La capacidad de arrastre es de 5.1 toneladas.

Luego de toda la teoría fue momento de ponernos en el asiento del conductor y disfrutar de este vehículo en las carreteras del sur del país, yendo de Ciudad del Carmen, Campeche, a Mérida, Yucatán.

Lo primero que sorprende es la calidad de todo el interior, el lujo y el arte sartorial empleado para mezclar materiales y acabados de gran manera. La pantalla del sistema multimedia luce enorme, pero le da un aire de alta tecnología, que está muy lejos de nuestra concepción de una pick up, pero que completa el lujo y refinamiento de este vehículo.

Como era de esperarse la aceleración es imponente, como buen Hemi, este V8 empuja con decisión y tiene un ronco sonido que nos recuerda que estamos sobre un poderoso auto americano, pero que ha aprendido muy buenos modales.

La autopista nos permite acelerar a fondo y poder llegar hasta el limitador de velocidad, colocado a 170 km/h, sin tener mayores problemas. La camioneta se siente muy estable y bien puesta sobre el pavimento, la suspensión se ajusta automáticamente para bajar la altura del vehículo y mejorar así la dinámica del vehículo a altas velocidades (la suspensión de aire se puede ajustar en cuatro modos: Off-Road 1, Off-Road 2, Exit/Entry y Normal).

Las primeras curvas ponen a prueba el sistema de frenos que tiene que detener esta mole de más de dos toneladas y sin problemas nos ayudan a reducir la velocidad para meter el auto a la curva, donde se comporta de gran forma, tan bien que podemos ir un poco más rápido en las siguientes.

Para este comportamiento no sólo importa la suspensión, también tiene mucho que ver los materiales y la construcción de esta camioneta, que le confieren una estructura más sólida y con ello menor torsión.

Esta nueva generación de la Ram 1500 cuenta con cortinas de accionamiento automático en la parrilla, para mejorar la aerodinámica del auto, y reducir el consumo de gasolina.

Mientras que en cuanto a seguridad encontramos de serie 6 bolsas de aire, frenos con ABS y sistema de detección de tipo de terreno, control de tracción y estabilidad, control antivolcadura, asistente de frenado y asistente de freno en lluvia.

Otros sistemas activos y pasivos incluyen: cámara 360º con guías de estacionamiento dinámicas, sistema de alerta de colisión frontal con sistema de frenado adaptativo, alerta de desvío de carril, asistente de estacionamiento paralelo y perpendicular, sensores traseros con freno automático, monitoreo de punto ciego, ruta transversal de reversa y detección de remolque y sistema de alistamiento de frenos Ready Alert.

La Ram 1500 Limited ya está disponible en el mercado mexicano con un precio de $1,090,000, y nos muestra que las pick ups están llegando a niveles de lujo y refinamiento impensables.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment