Menu

Jeep Gladiator Rubicon, la máxima expresión de la aventura

Diseño
Interiores
Manejo
Seguridad
Tecnología

 

Hace varios años que Jeep se convirtió en una de las firmas automotrices más interesantes del mercado mundial, una firma que entendió el amor del mundo por sus vehículos y que ha diversificado su gama para ofrecerle a prácticamente cualquier comprador la experiencia de pertenecer a la familia Jeep. Pero todavía faltaba un paso por dar y para eso llegó la Jeep Gladiator Rubicon.

Gladiator no es la primera ejecución que Jeep hace de una pick up, de hecho carga un legado de casi 70 años de historia, pero desde hace casi dos décadas no tenía un representante, así que la llegada de este modelo es prácticamente como el regreso del hijo perdido, un momento de celebración para la firma.

Tomando como base la espectacular nueva generación del Jeep Wrangler, los ingenieros de FCA desarrollaron un vehículo tan versátil y capaz, que es muy difícil encontrarle una falla, un todo terreno con mucha personalidad y sobre todo, listo para enfrentar cualquier camino y obstáculo.

Para el lanzamiento en México sólo estará disponible la versión Rubicon, que desde hace varios años nos indica que es la variante más poderosa, en término de capacidades todoterreno, de la gama, aunque en Gladiator, todas las versiones tendrán el sello Trail Rated, es decir, todas tendrán tracción 4×4, ya que están muy enfocadas hacia quien busca explorar el mundo y tener un buen espacio de carga para llevar todo lo necesario.

Como se puede apreciar en las fotos, y mucho más en vivo, este vehículo es mucho más largo que el Jeep Wrangler Unlimited, ya que además de tener un gran espacio para cinco pasajeros y cuatro portezuelas, fue dotado con una caja de 1.5 metros de largo, lo que además, planteaba otro problema, un vehículo tan largo y más pesado, listo para enfrentar los caminos más duros de la naturaleza.

Es por ello que una gran parte de elementos de la Gladiator tuvieron que ser desarrollados desde cero, como partes del bastidor, los refuerzos de la carrocería, la suspensión y otros elementos que presumen ser Heavy Duty

Así encontramos frenos más grandes, suspensión y eje trasero exclusivo, enfriamiento de alta capacidad, 3,460 kilogramos de arrastre, 725 kilogramos de carga, puesta a punto especial para asegurar estabilidad, control y confort, rines de aluminio Heavy Duty, 76 centímetros de altura máxima de agua y cámara frontal con guías activas, entre otros, que hacen de ésta la mejor pick up V6 del mercado.

Debajo del cofre encontramos el afamado motor Pentastar V6 3.6 litros de 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque, acoplado a una nueva caja de ocho velocidades, que mueve al diferencial trasero en el modo normal de manejo 2H o bien, a las cuatro ruedas cuando movemos el sistema de tracción 4×4. Incluyendo el bloqueo de diferenciales delantero y trasero para mejorar la tracción en condiciones adversas.

Todo esto, se traduce en un vehículo que impacta al poner al volante, no sólo por cómo se conduce en la carretera, que era uno de los puntos más débiles de anteriores entregas de estos vehículos, si no por que cuando toca la tierra se transforma y es capaz de ir por prácticamente cualquier lugar que queramos.

Trepar piedras, pasar lodazales, riachuelos, arena, parece que no hay un elemento en la naturaleza que pueda detener su andar, por que aun y cuando parece que está por ser derrotado, saca lo mejor de su ingeniería para dar ese último esfuerzo y sacarnos del apuro.

Además de todo ese poder, también se ha convertido en un auto en el que prácticamente podemos viajar todos los días, por confort, lujo y equipamiento, que incluye detalles como una pantalla multimedia con conectividad Apple Car Play y Android Auto, programas especiales Jeep (para medir inclinaciones laterales y vadeo, entre otras), Park Assist, vestiduras de piel, controles al volante, asientos forrados en cuero y un sistema de almacenaje debajo de los asientos, al que se le puede agregar una tapa con llave, entre otros.

Además, de la posibilidad de quitar los paneles del toldo, las portezuelas, el parabrisas y tener así una experiencia todavía más cercana con la aventura y la naturaleza, mismas que se acompaña de una bocina Bluetooth, que se puede sacar del vehículo, y más de 200 accesorios extra que desarrolló Mopar para este modelo.

La Jeep Gladiator Rubicon llegó para convertirse en la nueva niña consentida de la marca y en un modelo que seguramente nos dará muchos años de emociones, diversión y versatilidad.

Jeep Gladiator Rubicon    $1,119,990

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment