La finalidad de la industria automotriz en México y en cualquier otra parte del mundo es la innovación. Cada día las diferentes marcas pelean por un porcentaje del market share que los ubica –o no- en las preferencias de clientes y usuarios. Ingenierías van y vienen, desarrollos y comodidades también, pero dentro de toda esta enorme ola mediática de mensajes sobre las bondades de éste o aquel modelo, encontrar un diferenciador es lo más complicado y Peugeot lo acaba de conseguir. Y vaya que oui.
Peugeot Rifter es la nueva opción de movilidad que llega al mercado mexicano a sustituir a la Partner con el plus de que en esta nueva entrega el feel es más familiar y menos comercial y comparte la plataforma EMP2 con la 5008.
Podemos empezar con aclarar que la Rifter es una camioneta de tamaño y peso moderado con dos o tres filas de asientos dependiendo la versión y un equipamiento que la inclina más hacia el modo familiar con una selección de materiales al interior que incluyen plásticos resistentes y un atractivo diseño. Un área de carga de 4,000 litros, un buen tamaño, cuando se abate la tercera fila y un consumo de combustible que raya en lo óptimo.
Pero no hay secretos: Esta camioneta tiene bajo el cofre un motor diesel de 1.6 litros de desplazamiento de 90 caballos de potencia y un torque más que conveniente de 170 libras-pie que bastan y sobran para desplazar todo el conjunto y a un muy bajo consumo de combustible que ronda los 19.6 kilómetros por litro en ciclo combinado.
La estructura de la Rifter incorpora algunos elementos de aluminio que le permiten aligerar su peso y tener una dinámica que tuvimos la oportunidad de comprobar en la escénica de Tijuana hasta el valle de Guadalupe –lugar que, dicho sea de paso, hay que visitar cuando menos una vez en la vida- Los vinos de la Baja California son multipremiados alrededor del orbe y qué mejor que en una vuelta al valle.
En torno al i-Cockpit de Peugeot, un volante reducido con controles de audio y navegación, la conectividad a bordo está centralizada en una pantalla de 8 pulgadas y entre otras funciones de infoentretenimiento cuenta con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio con entrada auxiliar, puerto USB y BLuetooth, freno de estacionamiento eléctrico, aire acondicionado automático y sensor de lluvia.
Tiene también vidrios eléctricos delanteros, sensor de luz y de lluvia con limpiaparabrisas en función Magic Wash; rines de 16 pulgadas sean de acero o aluminio dependiendo de la versión y control electrónico de tracción, asistente de arranque en pendientes; bolsas de aire frontales y laterales.
Para el mercado nacional hay dos versiones:
Peugeot Rifter Active $314 mil 900 pesos.
Peugeot Rifter $364 mil 900 pesos.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.