No nos esperábamos esta noticia, pero Peugeot decidió traer una nueva motorización para el 208, un tres cilindros 1.2 litros turbocargado que dentro de la firma francesa recibe el nombre de PureTech y que como dato, ha ganado los últimos tres años el reconocimiento del motor del año.
Con tan buenas credenciales bajo el brazo, es inevitable que quisiéramos ponernos al volante de este hatchback, que ahora no sólo presume un estilo envidiable, también está al último grito de la moda en cuanto a propulsores.
Este motor se estrenó en México a principios de año con la llegada de la renovación de 2008, así que el 208 es el segundo modelo que lo porta y llega a completar una gama que arranca con un turbodiesel Allure HDi ($268,9000), luego este Allure PureTech ($299,900) y el Allure Pack ($314,900), este último con un 1.6 naturalmente aspirado, pero más equipamiento.
El tráfico matutino de la Ciudad de México nos ayudo a recordar por qué este tipo de vehículos son ideales para la ciudad, compactos, muy ágiles y con una dinámica de manejo que les permite escabullirse por todos los recobecos.
Para el motor PureTech sólo encontramos una transmisión manual de cinco velocidades, que se agradece mucho en ciudades tan altas como la Ciudad de México, donde hay que pisar un poco más el acelerador para poder hacer que el turbo gire más rápido y podamos aprovechar mejor las 152 libras-pie de torque, por que abajo de las 2,000 revoluciones, prácticamente tenemos un motor muy pequeño sin la ayuda del turbo y le cuesta mucho trabajo cuando hay que tomar pendientes o hacer movimientos rápidos para pasar antes de que se ponga el alto o bien, no quedar estorbando.
Este propulsor ha sido reconocido durante los tres años pasados como el mejor motor del mundo en el rango de 1.0 a 1.4 litros turbo, superando a firmas como Volkswagen, Ford o Suzuki.
Ya en un régimen de revoluciones más normal y circulando sobre una vía rápida, tenemos un auto con un muy buen comportamiento, aunque si hay que estar usando bastante la caja para poder subir las revoluciones y tener un mejor desempeño.
Aún así, el consumo de gasolina se mantiene bastante bajo, Peugeot promete 20.8 kilómetros por litro, quizá esté más cerca de los 17-18 km/l, pero aún así es una muy buena cifra.
Unos kilómetros más tarde ya estamos sobre la autopista México-Querétaro y aquí es donde mejor se desempeña, pues podemos mantenerlo trabajando en un régimen alto de revoluciones y así podemos aprovechar muy bien el torque y la potencia para rebasar o bien, recuperar el paso tras reducir la velocidad.
Durante la prueba pudimos ir hasta una velocidad de 192 km/h manteniendo una gran estabilidad, sin vibraciones en el volante y sobre todo, con una gran sensación de que estábamos en control del vehículo, se notan de inmediato sus genes europeos.
Para distinguir a esta versión tenemos rines cromados con un diseño específico, así como las carcasas de los espejos laterales cromadas.
En cuanto al equipamiento aparecen las vestiduras de tela, aunque el diseño del asiento brinda muy buen soporte lateral para las piernas y el cuerpo (los ajustes son manuales), y se extraña el toldo de cristal para darle más luz y una presencia más refinada al interior.
El volante reducido se acompaña del i-Cockpit, en formato normal con los relojes analógicos para el velocímetro y el tacómetro, con una pequeña computadora de viaje al centro.
A pesar de lo bonito del diseño del habitáculo, los plásticos podrían lucir con mejor calidad por que los detalles de aluminio realzan bastante la vista del interior.
La conectividad se realiza mediante una pantalla táctil en la parte superior de la consola central, con conectividad USB, Bluetooth y de auxiliar plug-in, que cuenta con espejo para el smartphone con Apple Car Play y Android Auto, mismo que se puede controlar desde los mandos del volante.
En el plano de seguridad, tenemos una estructura con deformación programada, bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero, frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas, asistente de frenado de emergencia, repartidor electrónico de la fuerza del frenado y control de estabilidad.
Peugeot confía en que el desempeño de su nueva motorización, unido al bajo consumo de combustible, unido al manejo y seguridad, hagan de este 208 uno de sus modelos más populares, afirmando que en desempeño supera a cualquier otro vehículo de este segmento con un motor turbo.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.