Pensamos que no pasaría, pero Nissan decidió regresar al mercado mexicano la Murano, uno de los primeros crossovers deportivos del mercado mundial y un icono de la firma japonesa, que para su tercera generación ha dejado de ser la rarita de la familia, para convertirse en una de las camionetas más atractivas del segmento.
Desde su lanzamiento al mercado en 2002, Murano siempre se ha diferenciado del resto de la gama Nissan por su diseño, deportivo, afilado y sobre todo, sin inhibiciones, pero para este nuevo modelo, además ha conseguido un grado de belleza que le da un halo de lujo y clase.
La enorme parrilla se adorna con una inmensa V cromada, herencia de su exdirector de diseño Shiro Nakamura, y de los faros con forma de búmeran, también creados por Nakamura, que se acompañan de luces de LED diurnas, destacando su espíritu de ser un vehículo emocionante.
El resto de la carrocería mantiene este esculpido estilo, que parece sacado del cincel de un escultor, por la forma en la que se mueven las líneas y las vas descubriendo bajo el sol del Pacífico mexicano.
Detrás no pierde un ápice de espectacularidad con un medallón pequeño, acompañado de más líneas de diseño, las calaveras de LED con la forma de búmeran, estrenados hace varios años en el 370Z y dos salidas de escape cromadas.
A pesar de su tamaño, el interior tiene espacio para cinco pasajeros, dejando un muy buen espacio para el maletero y también para las piernas de los ocupantes de la banca trasera. El confort es garantía con los asientos cero gravedad, desarrollados en conjunto con la NASA, que ofrecen el soporte indicado al cuerpo para evitar fatigarnos en viajes largos.
El tablero cuenta con una pantalla multimedia de 7.0 pulgadas al centro, que ofrece diferentes informaciones, incluidas las indicaciones del navegador satelital, mientras que la consola central es coronada con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas para el sistema multimedia con Apple Car Play y Android Auto. Aunque todo el conjunto es bastante agradable a la vista, los detalles de plástico plateado, en lugar de acabados de aluminio, y la madera falsa en el tablero y las portezuelas, deja un poco que desear de un auto con esta sensación de lujo.
Si bien la ruta de manejo era corta, la topografía entre Punta Mita, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, nos puso algunos retos interesantes, primero una zona de vados, donde la suavidad de la suspensión quedó de manifiesto al hacernos brincar, quizá nos hubiera gustado un poco más de resistencia de los amortiguadores, pero el peso de la camioneta (2.2) toneladas, con la violencia del movimiento de los vados no es la mejor combinación.
Aún así, el sistema de tracción integral, presente en la versión tope Exclusive, nos ayudó a salir a salvo de este momento, y también nos ayudó a poder tomar las curvas a una mejor velocidad y estabilidad, pues el sistema frena las ruedas que tienen menos adherencia y manda más torque y potencia a las que están mejor plantadas en el pavimento.
Debajo del cofre tenemos un motor V6 3.5 litros naturalmente aspirado que genera 252 caballos de fuerza y 240 libras-pie de torque, acoplado a una caja automática CVT, que ya cuenta con el programa D-Step que simula los cambios como si fuera una transmisión automática convencional.
Esta combinación de propulsor y caja nos ofrecen un buen empuje y buena recuperación en maniobras de rebase o bien cuando reducimos la velocidad y luego retomamos el paso. Sin embargo, es un motor grande y le gusta quemar gasolina, dejándonos un promedio de consumo de 7.09 kilómetros por litro entre tramos de ciudad y carretera.
La dirección es confortable en maniobras típicas de ciudad, como estacionarse o moverse entre el tráfico, pero ya cuando elevamos la velocidad se siente un poco sobre asistida, de nuevo, al igual que en la suspensión, privilegia el confort.
De lado de la seguridad no existe un punto en el que no estemos cubiertos: siete bolsas de aire (frontales y laterales para conductor y pasajero, de rodilla para conductor y de cortina para las dos filas), frenos de disco con ABS, distribución electrónica de frenado, asistente de frenado, control de tracción, control dinámico vehicular, alerta de punto ciego, alerta inteligente de tráfico cruzado trasero, alerta de colisión frontal con frenado de emergencia, asistente de pendiente y control de crucero adaptativo con frenada automática.
Murano ha vuelto a nuestro país y lo hace con un estilo inigualable, buen manejo y un completo nivel de equipamiento.
Advance 2WD $644,400
Exclusive AWD $727,000
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.