Menu

KIA Rio, futuro líder del segmento

Diseño
Interiores
Manejo
Seguridad
Tecnología

La semana pasada fuimos invitados por KIA, Guadalajara, Jalisco para conocer la primera presentación que realizan este año, la llegada del nuevo KIA Rio a nuestro país.

¿Qué es el KIA Rio?

KIA Rio es el modelo más vendido por parte de la armadora coreana a nivel global y representa uno de los puntales en su agresiva estrategia de ventas que tienen prevista para este año en el mercado de nuestro país.

Es un vehículo subcompacto que estará disponible en dos carrocerías, una hatchback y otra en versión sedán que destacan por su amplitud, diseño y equipamiento al precio al que está colocado.

Para ambas versiones ofrece un mecanismo que consta de un motor de 1.6 litros que genera 137 caballos de fuerza y una caja manual de seis velocidades para desplazar este modelo a través de un sistema de tracción delantera.

Estéticamente, estos ejemplares son considerablemente distintos de una versión a otra aunque esto no signifique que lucen como dos modelos que no comparten bastantes elementos. En el caso de la versión hatchback estamos ante una propuesta de corte juvenil que competirá de manera frontal con vehículos como SEAT Ibiza, Mazda 2 Peugeot 208, ya que todos estos modelos van enfocados a un mercado que busca hacerse de un primer vehículo a la compra.

La versión sedán tiene trazos menos dinámicos y de cortes más genéricos para apelar a un segmento que se ubica entre familias jóvenes, vehículos de flotilla para conductores privados (Uber y Cabify) y personas que busquen un vehículo amplio, sobrio y eficiente para su traslado diario como lo son Volkswagen Vento, Nissan Versa y Ford Fiesta.

Ambas versiones son sorprendentemente amplias en su interior a pesar de no parecerlo de primera impresión desde el exterior, argumentativamente un factor que lo coloca por encima de sus principales competidores.

De manera inicial, KIA ofrecerá exclusivamente el acoplamiento de transmisión manual, sin embargo, a pregunta expresa de Car Globe, Horacio Chávez, managing director de la compañía aseguró que para 2017 llegará la opción caja automática. 

Experiencia de manejo 

Aunque la prueba de manejo que realizamos en esta presentación se limitó a su uso urbano, conocimos el desempeño de su uso principal que es de manejo citadino alrededor de las principales calles de Guadalajara. 

El principal llamativo de este vehículo en nuestra experiencia fue la suavidad con la que se realizan los cambios en la caja manual con la que está acoplado, convirtiéndolo en un vehículo muy sencillo de manejar y que no resulta cansado de manejar a pesar de que lo utilizamos por alrededor de cuatro horas.

Los principales puntos a su favor en este nuevo KIA Rio son la amplitud del espacio interior, los cuales son según nuestra apreciación son más grandes que los de su competencia.

A pesar de que en número este modelo es más vigoroso que algunos de sus modelos que hacen competencia directa (137 hp), la potencia que genera este modelo no parece tal, ya que la aceleración y la exigencia a la que sometimos este auto no parecía responder de manera de tan vigorosa y considerablemente menos dinámica que diversos vehículos de este segmento.

No obstante, el manejo es extremadamente dócil, ligero y en ocasiones hasta nervioso por la suspensión que se encuentra en una etapa media en la vida generacional de este modelo.

Otro aspecto a su favor es el equipamiento interior, el cual cuenta en las versiones tope de gama con una atractiva pantalla touchscreen de 7 pulgadas con disposición a vincular USB, auxiliar, Bluetooth proyección del celular en la pantalla para evitar distracciones. Este sistema de infoentretenimiento cuenta con cámara de reversa, que en conjunto con las seis bolsas de aire hacen de este modelo, una de las opciones más seguras de no sólo su segmento, sino de la industria por ese precio.

Precios 

Este modelo se ofrecerá en dos versiones para cada una de sus carrocerías, la diferencia en cada versión es principalmente la pantalla de infoentretenimiento y los materiales con los que se ensambla el interior.

Para la versión sedán los precios son de $189,900 pesos en la versión más económica denominada LX, mientras que la versión tope de gama EX tiene un costo de $217,900 pesos

En el caso de la versión hatchback los precios son de $190,900 pesos en la primer variante y $227,900 pesos en la versión más costosa.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Comment 1
  • Agustín

    Hola…
    Gracias por la información.
    Sin embargo, deben corregir el precio de la versión sedán, el cual es de $189,900 pesos (Y no $180,900 pesos).
    ¡Saludos! =)

Leave a Comment