Kia Niro 2023 es el SUV compacto híbrido que llega en su segunda generación, con grandes cambios visibles.
Si la primera generación de Kia Niro te gustó -allá por el 2017 cuando se lanzó por primera vez- esta segunda te va a encantar; cambió tanto por fuera como por dentro y su rango de autonomía -si lo sabes manejar para rendir- te sorprenderá.
Llega a mercado mexicano la segunda generación del Kia Niro en su año modelo 2023, el primer gran cambio lo notas en su diseño exterior que porta el nuevo lenguaje de la marca de automóviles coreana; empezando por una parrilla optimizada para mejorar el flujo del aire al motor, incluso, los rines están perfilados también para ayudar ala aerodinámica del vehículo que ha mejorado a un 0.29 en coeficiente de arrastre (cuando lo general es entre 0.35 a 0.45).
Pero no todo se queda en el frente, esta única versión (EX) del Niro 2023 llama la atención en su pilar C, que además de ser bitono (en cualquier color que elijas), tiene entradas de aire que disminuyen la turbulencia en la parte trasera del SUV compacto híbrido de Kia.
Motor y Desempeño
Como bien sabemos su sistema es híbrido, se trata de un motor a gasolina 1.6L GDI Atkinson que desarrolla 103 caballos de potencia, y un motor eléctrico de imán sincrónico permanente que genera 42 caballos. La batería de litio de alto voltaje es de 1.32 kWh. Todo acoplado a una transmisión de doble embrague con 6 velocidades (DCT). Acelera de 0 a 100 km/h en 10.8 segundos, y su rango de autonomía podría llegar a ser de hasta 1,179 kilómetros.
Lo manejamos de Ciudad de México a San Juan del Río, utilizando sus únicos dos modos de manejo: ECO y Sport. Con el primero puedes llegar a regenerar energía con las herramientas que te proporciona el vehículo a través de las paletas y perillas que lleva a los costados del volante, así como el modo de manejo que debe ser más suave para ayudar a conservar la energía.
En el modo Sport, Niro se mueve muy bien, responde casi inmediatamente dando un buen pisotón al pedal del acelerador; eso sí, a altas velocidades se siente un poco nerviosa por la suave y cómoda dirección, y porque -obviamente- no es un vehículo para conducirse rápido, más bien, para ayudar al bolsillo de su dueño en consumo de gasolina.
Te puede interesar:
KIA FORTE 2022 HATCHBACK LUCE MÁS DEPORTIVO
Interior futurista en el Kia Niro 2023
Lo que más destaca al abrir las puertas es la pantalla que parece continua pero no lo es, digamos que es una sola pieza que une al clúster y la pantalla de info-entretenimiento de 10.25 pulgadas cada una. El volante multifunción con paletas al volante y el botón de «Drive Mode» así como los botones de asistencias a la conducción como la ayuda al mantenimiento del carril los encuentras aquí. En la consola central encontramos la palanca de velocidades, cargador inalámbrico, el botón de arrancar, portavasos y algunos otros botones como el freno de estacionamiento eléctrico.
Los asientos (delanteros con puertos USB) y volante están forrados con piel sintética, y además de que el habitáculo es muy amplio y con buena iluminación acompañada del quemacocos, es importante mencionar que el techo está hecho en un 56% con materiales reciclados. Esto lo hace un vehículo mucho más ecológico que cualquier otro híbrido. Además, Niro utiliza pintura libre de BTX para reducir contaminantes
En cuestión de seguridad, tiene 8 bolsas de aire incluyendo una en el centro para prevenir que el piloto y copiloto choquen entre sí; detección de autos, ciclistas y peatones, así como evasión de colisión en el punto ciego, entre otros.
Se ofrece a mercado mexicano en 6 colores, todos bitono (en el pilar C), en una única versión denominada EX, y a un precio de $679,900 pesos.
No olviden seguirnos en Facebook
Bélgica García
Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. @belgica_bkSorry no comment yet.