Menu

Dodge Challenger SRT Hellcat Widebody Redeye, indescriptible

Diseño
Interiores
Manejo
Seguridad
Tecnología

 

Hay algo que las firmas automotrices estadunidenses hacen mejor que nadie: los motores V8, y el rey de la categoría es sin duda FCA y su legendario motor Hemi; una leyenda de las pistas y un propulsor que desde 1951 ha venido evolucionando para conseguir lo que ningún otro, poder entregar 797 caballos de fuerza al eje trasero.

Con la llegada del Dodge Challenger SRT Hellcat Widebody Redeye, la firma estadunidense se consolida como el rey de los muscle cars, una máquina súper vitaminada que no tiene rival; el pináculo de la ingeniería de estos coupés americanos y un heredero de los mejores genes del Demon.

Este vehículo no sólo enamora con su impecable estética. El único que los tres que reprodujo a la presición la escencia y las líneas de esos autos que dominaron los caminos a finales de los años sesenta y que hoy han llegado a un nivel de desempeño y manejo que no imaginábamos que fuera posible.

El Redeye hereda muchas piezas del Demon, esa bestia de 840 caballos de fuerza que Dodge lanzó el año pasado para todos esos amantes de las aceleraciones alucinantes en el cuarto de milla. La dirección, suspensión, eje trasero y el motor, derivaron totalmente de este modelo, sólo que se redujo la potencia del V8 (dicen que por cuestión de seguridad y costo del seguro).

Si nos vamos a los datos duros, este vehículo de 1.7 millones de pesos es una máquina increíble: 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, 10.8 segundos en el cuarto de milla, 325 km/h de velocidad máxima, 797 hp, 707 libras-pie de torque, 11 minutos para acabarse los 70 litros del tanque de gasolina pisando el acelerador a fondo y un poder de respirar tanto aire como lo harían 89 adultos al mismo tiempo.

El motor cuenta con 11 radiadores para mantener frescas varias partes importantes, tiene tres tomas de aire para el motor: la nariz del cofre, los faros internos de la parrilla y unas rejillas en la zona de las salpicaderas delanteras, además de ello, se le colocó un supercargador más grande, que el del Hellcat normal, de 2.7 litros de capacidad, que incrementó por mucho la presión del aire que se inyecta al motor, además, la línea roja de las revoluciones de llevó hasta las 6,500 vueltas.

Pero este y otros 200 datos que podemos enlistar aquí, no tienen sentido sin llevarlos al mundo real, así que fue el momento de ponernos al volante del Gato (más) Endemoniado de Dodge.

El sonido ronco del motor es embriagante, amaríamos escucharlo todos los días cuando salimos rumbo al trabajo. A pesar de lo que pudiéramos pensar, no es un vehículo salvaje e incómodo para la ciudad, al contrario, tiene muy buenos modales para ser tu compañero de todos los días, incluso con el consumo de gasolina.

La suspensión es cómoda y a pesar de que aquí no existe como en el Hellcat normal una llave negra para contener la potencia a 500 hp y una roja para liberar todo el potencial, el Redeye sólo tiene el sensor rojo, los modos de manejo nos ayudan a controlar muy bien este vehículo, pues si colocamos los reglajes en Urban, el auto de verdad es un dulce gatito.

Las cosas cambian cuando llegamos a la autopista, ahí sí es el terreno preferido de este Hellcat Redeye, que con sólo cambiar el modo de manejo a Sport, despierta a la fiera. El motor empuja con determinación, recordándonos que tenemos uno de los motores más poderosos del mundo al frente, la suspensión se vuelve más rígida, la dirección más precisa y tenemos de inmediato un coupé lleno de emociones y un manejo que nunca hubiéramos esperado de un muscle car americano.

Las curvas pasan sin problemas, el auto no pierde la compostura ni amenaza con perder el eje trasero, al contrario, los neumáticos hacen un gran trabajo con el asfalto, mientras que la electrónica nos apoya para contener a esta fiera de 2.5 toneladas cuando entramos con decisión a las curvas, buscando hasta dónde es capaz.

Es increíble el manejo que tiene, lo bien que transmite las sensaciones, pero sobre todo, el control y la confianza que te brinda en todo momento.

Si bien es cierto que los sistemas de seguridad pasivos y activos nos ayudan mucho, debemos se consientes que tenemos bajo el pie derecho una máquina muy poderosa, por lo que también debemos ser prudentes con las aceleraciones y la frenada, recuerden que la física nunca se equivoca y retarla es uno de los peores errores que podemos cometer a altas velocidades.

El sistema de frenos Brembo de alto desempeño lucen muy frescos, a pesar de que hemos venido más de 10 kilómetros exigiéndolos fuertemente, pero para eso están diseñados, para mantenerse en el mejor estado mientras nosotros disfrutamos de las emociones al volante.

Ya más tranquilos, repasamos el equipamiento que incluye asientos eléctricos forrados en piel, volante multifunción con alcantara, la enorme pantalla multimedia del sistema UConnect que incorpora las Performance Pages, un software mediante el cual podemos ver medidores de entrega de potencia, torque, revoluciones por minuto, tiempos de vuelta, tiempos de reacción y fuerzas G, entre otros.

Además, incluye un control electrónico que bloquea el eje delantero cuando queremos calentar las llantas traseras para obtener la mejor adherencia y salir a fondo en un arrancón.

¡Que viva el rey de los muscle cars!

 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment