Reafirmando las cuatro P´s de la marca.
Sergio Mariscal
Asheville North Carolina.- Infiniti busca desafiar el dominio alemán en sedanes medianos Premium con el nuevo Q50, un deportivo que certifica los cuatro valores de la marca: performance, precisión, provocación y pasión. Está dedicado a personas jóvenes que saben quienes son, confían en sí mismos y gozan de un estilo de vida audaz y con clase.
Algo interesante es que detrás de esta maravilla está nada más y nada menos que el nombre del piloto de Fórmula Uno Sebastian Vettel, quien fue el encardo de poner a punto esta joya tecnológica.
Para la firma japonesa; este ejemplar sin duda es un gran avance si hablamos de diseño, innovación tecnológica y desempeño. Podemos decir que es una buena probada de lo que podremos ver en las nuevas generaciones que Infiniti va a introducir al mercado en un futuro.
A pesar de contar con cuatro puertas, su perfil lateral es sumamente fluido, el bajo centro de gravedad ayuda a que se pueda manejar a altas velocidades sin ni siquiera una gota de inseguridad.
Antes de pasar al apartado de motorización, vale la pena contar algo: Todo comenzó una fría mañana en Asheville North Carolina, que a decir verdad es un impresionante lugar de Estados Unidos que vale la pena conocer. Después de desayunar para tener todas las pilas cargadas para un día lleno de aventuras, por fin vimos afuera de el hotel estacionados varios Q50´s de diferentes colores y sabores; ya que no solo existe una versión, hay cuatro: Inspiration, Seduction Perfection y Hybrid. La versión Hybrid es la más potente y tope de gama. Seleccionamos uno de esos ejemplares y corrimos con suerte, nos tocó un Q50 Hybrid rojo.
Manejamos cerca de el hotel y pasamos a una pequeña pista que nos tenía preparada la marca, ahí pudimos realizar pruebas de aceleración, frenado y slalom, además de que probamos la suspensión y los múltiples sistemas tecnológicos y de seguridad que definen a este sedán deportivo.
Sin duda, una de las innovaciones que destacan en el nuevo Q50 es un sistema denominado DAS (Sistema de Dirección Asistida Electrónica); el cual, por medio de un sistema digital de última generación, transmite de forma electrónica y más rápido que el sistema mecánico los movimientos de la dirección. Cuenta con cuatro configuraciones diferentes (Pesado, Estándar , Ligero y Casual) para adaptarlo al gusto del conductor y a las condiciones del camino; logrando obtener una respuesta más exacta de las llantas, al mismo tiempo agilizando el mecanismo de la dirección y reduciendo la vibración o ruido que se siente en el volante. Lo anterior, convierte la experiencia de manejo en algo más intuitivo, disminuye la sensación de fatiga en viajes largos y brinda más seguridad para tener un total dominio del vehículo.
Otro sistema novedoso e interesante es el sistema de Prevención de Colisión Trasera (BCI), que emplea una gama avanzada de sensores para ayudar a detectar coches que se puedan aproximar desde cualquier lado cuando estás yendo en reversa. Si algo es detectado, el sistema te alerta inmediatamente: primero con una alerta visual, después con una alerta acústica, seguida de una retroalimentación en el pedal de aceleración. El sistema, además puede intervenir para activar los frenos de forma automática y así́ evitar una colisión. ¿Así o más inteligente? Eso no es todo, los sistemas continúan, pero si seguimos no acabamos.
Ahora si, pasemos al apartado de motorización. Las primeras tres versiones de este modelo portan un V6 de 3.7 litros, que genera una potencia de 327 caballos.
También existe como opción un motor híbrido V6 de 3.5 litros, que entrega una cifra total (combinación de motor de gasolina y eléctrico) de 360 caballos. Este motor híbrido es una excelente opción, ya que gracias a la unión del motor de gasolina y el motor eléctrico, se logra una excelente mancuerna que ofrece aceleración líneal en todo momento, además de eficiencia y un excelente consumo de combustible.
Ambos motores están acoplados a una avanzada transmisión automática de 7 velocidades controlada electrónicamente y con modo manual por medio de la palanca o unas grandes paletas fijas colocadas detrás del volante. Probamos el modo manual y nos sorprendimos la rápida respuesta de los cambios.
Ya que tenemos los datos de motores podemos pasar a la experiencia de manejo. El Q50 destaca por el derroche de potencia en todo momento, se planta bien en el asfalto y permite curvear con toda confianza. El balance entre deportividad y comodidad parece estar en su punto más alto, aunque tiene una ligera carga hacia el confort. Eso si; no nos dejemos engañar por lo anterior, ya que su temperamento puede cambiar en un instante al apretar el acelerador a fondo, sobretodo en una versión Hybrid como la que manejamos. Es un verdadero juguete que otorga toda la potencia desde que se pisa el acelerador, a la vez ofreciendo buen consumo de combustible. La verdad, no me imaginaba que iba a tener un manejo tan deportivo, delicioso y tanta potencia como la que ofrece. Manejamos por varias horas y el Q50 Hybrid se comportó a la altura en todos los sentidos y en todo momento.
¿Qué les parece, se animan a dejar de pensar en los ejemplares alemanes? Es una excelente opción.
Precios:
$498,000 pesos Q50 Inspiration 3.7,
$558,000 pesos Q50 Seduction 3.7,
$612,900 pesos Q50 Perfection 3.7
$676,100 pesos Q50 Hybrid 3.5
Sergio Mariscal
Fundador de CarGlobe.mx, desde que nací llevo una mezcla rara de aceite y gasolina en las venas, obsesionado con el mundo automotriz y suertudo por gozar la vida con un trabajo que no se siente como trabajo. Muy agradecido con el equipazo de CarGlobe, que me ayudan a hacer este sueño realidad.Sorry no comment yet.