Menu
Redacción CarGlobe

Festivales de música que no te puedes perder

Los conciertos de música en los que sólo aparece en escenario un artista o banda se han convertido en eventos con poca audiencia a comparación de la tendencia de los festivales de música, que si bien no son nuevos pero que han crecido mundialmente. Los espectadores han preferido ir a festivales ya que es complicado ser fanático de un sólo artista o banda, ahora es más fácil ser aficionado de un género o comportamiento social.

Sin duda se convierten en fiestas de grandes dimensiones y lo más atractivo es el número de días que se tienen de gran diversión. Por eso realizamos una lista con los cinco festivales que consideramos los imperdibles en algún momento de la vida, ya que en todos se requiere salir del país y ahorrar una buena cantidad de dinero.

Coachella

California, Estados Unidos
Rock alternativo, pop, hip hop, etc.
Fechas: 15 al 17 de abril y 22 al 24 del mismo mes
En Indio en California se celebra la música y el arte lleno de celebridades. El primer festival se realizó en 1990 está dentro de los festivales más famosos a nivel mundial y con un tema original dentro de los festivales de música alternativa. Se realiza una selección de los mejores artistas del año y con ésta se realiza el cartel (line up).
coachella-2014

Lollapalooza 

Chicago, Estados Unidos. También se realiza en Brasil, Argentina, Chile, Alemania y Colombia
Rock alternativo, pop, hip hop, etc.
Fechas: 28 al 31 de julio.
Lollapalooza significa «algo inusual y extraordinario» y este año cumple 25 años los cuales se festejarán realizando el festival durante cuatro días. El primer festival se realizó en 1991 y ha ido creciendo al grado de albergar a 140 mil espectadores. A diferencia de otros festivales, Lollapalooza expandió sus horizontes hacia otras partes del mundo y este año realizará un tour por Sudamérica y Europa. Los destinos de América del sur serán: Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Colombia. Y del otro lado del charco se realizará en Alemania.
 aerials_NS-27751
Glastonburry
Somerset, Inglaterra
Rock y actualmente se han ido sumando géneros como la electrónica y punk.
22 al 26 de junio
El primer festival que se realizó fue en 1970 y fue justo el día después del fallecimiento de Jimi Hendrix. Se han organizado más de 30 festivales y fue influenciado por la corriente hippie. En los inicios de estos festivales la entradas eran gratuitas, lamentablemente ya no es así. Sin embargo, no se vuelve una desventaja para los espectadores ya que todo el dinero que se recauda con las entradas es donado a causas nobles.
glasto1a
Tomorrowland
Boom, Bélgica
Música electrónica
22 al 24 de julio
Es un festival relativamente nuevo iniciando en 2005, pero que sin duda se ha convertido en uno de los más famosos y de los que recibe una gran diversidad de nacionalidades. En cuanto a ambientación se ha convertido en el tema que genera mayor expectativa en el público ya que son millones de pesos los que se invierten para crear un espacio el cual te transporta a un cuento de hadas desde el momento que entras al festival. Se desarrollan diferentes escenarios en donde DJs de diferentes partes del mundo exponen sus materiales en un campo de 75 hectáreas. Al darse cuenta del alcance que tienen por todo el mundo crearon un nuevo concepto en el año 2013  , TomorrowWorld el cual consiste en realizar una visita al año en algún lugar del mundo.
tomorrowland-2012-sky-shot
Ultra
Miami, Estados Unidos
Música Electrónica
18 al 20 marzo
El favorito de los aficionados de la música electrónica, el primer festival que se realizó fue el la ciudad de Miami, Florida en 1999. Es uno de los festivales con mayor expansión por todo el mundo ya que este año tendrán encuentros en Sudáfrica, Corea, Croacia, Singapur, Tokio, Brasil, Argentina, Indonesia, Chile e Ibiza.
ultra-music-festival
Así que ya lo saben, ahorrar es la opción para asistir a estas fiestas con las mejores opciones de géneros musicales y gran ambiente.
AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment