Menu
Redacción CarGlobe

Día del Ejército Mexicano: datos curiosos

El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y áreas encargada de salvaguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz nacional; y hoy como cada 19 de febrero desde 1951, es el Día del Ejército Mexicano. Aprovechando el día, queremos enfocarnos en las tecnologías y vehículos que el ejército usa, así como algún dato curioso que desconozcamos.

Uno pensaría que los vehículos que utilizan las Fuerzas armadas tienen de todo, menos la marca mexicana, pero no es así. Hace apenas un par de años compañías mexicanas que se dedican al blindaje automotriz decidieron acercarse a este mercado tan complejo.

Después de tal vez escuchar de ellas por Jeep Grand Cherokee, BMW X5 o Chevrolet Suburban, compañías como Epel, Blindajes Alemanes, TPS Armoring entre muchas otras, incorporaron al ejército en sus obras para la creación de vehículos de rescate, transportar reos y tropas y hasta ambulancias militares.

– De acuerdo al Global Firepower 2017 y datos proporcionados por la Secretaria de Defensa Nacional, hasta el año pasado se tenía un registro de 695 vehículos blindados y de combate; 362 Aeronaves 362 y 143 buques.

– Existen vehículos que llegan a pesar más de 6 toneladas.

– En el 2015, presentaron el “Cimarrón”, un vehículo de grandes dimensiones con caja adaptada en la parte de atrás y fue ensamblado por la Dirección General de Industria Militar perteneciente a la SEDENA.

– Nissan diseñó unos vehículos Nissan Patrol para el ejército español. En 1988, este todoterreno fue elegido por el Ministerio de Defensa como nuevo vehículo para las Fuerzas Armadas. El motor es un 4 cilindros atmosférico de 2.820 centímetros cúbicos con 82 caballos, caja de cambios de cinco velocidades y reductora.

La diferencia entre éste y un Patrol de serie son: parabrisas abatible, los paragolpes delantero y trasero con más robustos para mejorar los ángulos de ataque y salida, y algunos accesorios como ganchos o pilotos. Años más tarde se incorporó un motor de seis cilindros en línea, más apto para soportar fuertes cargas.

– El ejército de Estados Unidos está trabajando en un vehículo de combate autónomo construido a partir de las plataformas de vehículos heredados del Ejército; contará con todo el equipamiento necesario para que sean semiautónomos para poder maniobrar distancias cortas. Tienen previsto probarlo para el 2021.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Comment 1
  • benchmarc

    thank you so much for sharing. i would love to see those in person. love the hardware, too

Leave a Comment