Las marcas Nissan, Honda, Infiniti, Toyota, Acura y KIA se llevaron las palmas por sus propuestas para las nuevas generaciones de autos.
Sergio Mariscal/Enviado
DETROIT, Michigan.- Desde hace mucho tiempo, el Salón Internacional del Automóvil de Detroit se ha convertido en uno de los eventos más relevantes en lanzamientos conceptuales y prototipos de marcas europeas y asiáticas. Tradicionalmente, aprovechaban escenarios más importantes como Frankfurt y París para mostrar su visión sobre el futuro de la industria automotriz mundial.
La 25 edición del evento automotor más importante de Norteamérica ha cobrado más relevancia que nunca. Marcas como Acura, Chevrolet, KIA, Mercedes-Benz, Nissan, Toyota, Honda, Infinit, Audi, Volvo, Volkswagen y más mostraron todo lo que vendrá en cuanto a diseño e innovación tecnológica en movilidad.
Sin duda, quienes mejor aprovecharon el Salón Internacional del Automóvil de Detroit fueron los fabricantes asiáticos (Infiniti, Nissan, Toyota, Acura, Honda y KIA), que recibieron el aplauso de los miles de periodistas de todo el mundo, que no se cansaron de tomar imágenes y videos de sus propuestas.
Podemos decir que en esta ocasión, el diseño fue el tema más trabajado. Por primera vez, los fabricantes asiáticos presentaron modelos globales más enfocados al gusto del consumidor occidental, con una línea más estética y refinada, pero sin perder esa dosis de dinamismo deportivo.
Los orientales, por fin encontraron las líneas apropiadas para rivalizar cara a cara con las propuestas europeas. No solo demostraron que saben producir los automotores populares eficientes y duraderos, sino que dejaron en claro que saben fabricar autos bellos, innovadores y potentes.
Aquí les presentamos lo mejor de la edición 25 del Salón Internacional del Automóvil de Detroit 2014.
ACURA TLX.
Acura; la división de lujo de Honda presentó su prototipo TLX, que posiblemente, llegará a la línea de producción antes de que termine el 2014.
Se trata de un sedán mediano que destaca por su toque deportivo, elegancia y modernidad.
La iluminación trabaja con tecnología LED, llamada “Jewel Eye”, destacando la llamativa “tira”, que nace de las carcasas de los retrovisores exteriores y que se une a la banda cromada del marco de las ventanillas.
En cuanto a mecánica, el Acura TLX estrenará el nuevo motor de gasolina 2.4 de cuatro cilindros con inyección directa, acompañado de una novedosa transmisión de doble embrague con nueve velocidades y convertidor de par.
La otra variante mecánica es un V6 de 3.6 litros, que estará asociado a una caja automática de nueve velocidades y opcionalmente a un sistema de tracción integral.
AUDI ALLROAD SHOOTING BRAKE SHOW CAR.
La firma de los cuatro aros presentó el prototipo Allroad Shooting Brake Show Car, que seguramente sentará las bases del próximo Q1 Coupé o sencillamente Q2. El músculo, el dinamismo y la espectacularidad estética vienen en la típica envoltura de una SUV, aunque en este caso en un cuerpo más pequeño.
El traje exterior refleja el nuevo lenguaje estético, una nueva parrilla frontal “single frame”, que tiene un diseño hexagonal y faros con tecnología LED Matrix. Como buen Allroad no faltan las piezas de protección para la carrocería.
En cuanto a ingeniería, este modelo de aventura urbana contará con todo lo de la firma, como motores más potentes y eficientes, hasta dispondrán de versiones híbridas y eléctricas.
CHEVROLET CORVETTE C7.R.
El prototipo del Chevrolet Corvette C7.R, es justo lo que necesitaba la firma estadounidense para no quedar en el olvido. Su diseño está basado en el modelo de calle Corvette Z06. Contará con todos los alicientes y aportes del mundo de los circuitos, ya que será la base para las 24 Horas de Daytona y también para las míticas 24 Horas de Le Mans.
Su motor está basado en el de 6.2 litros del Z06, pero limitado a una cilindrada de 5.5 litros por las especificaciones de la categoría GT en la que corre.
KIA GT4 STINGER.
KIA, la marca de lujo Hyundai, salió respondona en el NAIAS 2014, al presentar su primer concepto de un deportivo de talla grande. El GT4 Stinger es un monstruo de tracción trasera que muy bien podría hacerse realidad en los mercados norteamericanos.
La gran parrilla delantera estilo Tiger Nose y las múltiples luces delanteras tipo LED aportan mucha personalidad al Kia GT4 Stinger, así como la carrocería que viste en amarillo Ignition Yellow. Está armado con un motor T-GDI turboalimentado de cuatro cilindros 2.0 de 315 caballos de inyección directa, que va gestionado por un cambio manual de seis velocidades, que traslada todo su potencial a las llantas traseras.
NISSAN SPORT SEDÁN
El Nissan Sport Sedán concept es un adelanto del nuevo lenguaje de diseño que adoptará la firma nipona a nivel global. Además sentará las bases de un futuro modelo de producción. ¿Estaremos ante el nuevo Maxima, SUV y Crossover? El tiempo lo dirá.
Esta nueva carrocería de cuatro puertas será el comodín para la nueva generación de vehículos de lujo de la marca asiática. Los detalles deportivos se plasman especialmente en la inclinación posterior del techo, así como el aspecto de los nuevos rines de aleación; que en este caso son de 21 pulgadas de diámetro montadas en neumáticos con medidas 275/30.
En cuanto a mecánica, este prototipo incorpora la última evolución de un motor de gasolina 3.5 V6 con más de 300 caballos de potencia, acoplado a un cambio automático CVT Xtronic de variador continuo.
NISSAN IDx FREEFLOW
La forma en la que la gente compra vehículos está cambiando. La elección de colores y rines ya no es suficiente, la compra de vehículos hoy es un reflejo del estilo de vida del comprador. La ideación de los futuros modelos está cambiando en este sentido.
Este fue el pensamiento que está detrás de los conceptos de Nissan IDx Freeflow. El enfoque de desarrollo de productos “co-creación” requirió la colaboración de los consumidores desde el inicio del proceso. Fue diseñado para atraer a los “nativos digitales”, la generación nacida después de 1990, integra sus opiniones en el proceso de creación. Nissan cree que este enfoque podría tener aplicaciones reales en un futuro cercano.
Nissan está utilizando métodos de desarrollo de productos nuevos e innovadores para satisfacer las necesidades de los clientes más jóvenes que tienen nuevas y emocionantes ideas y colaborar con ellos para construir los vehículos que desean.
INFINITI Q 50 Eau Rouge
El Infiniti Q50 Eau Rouge Concept es la propuesta de la marca de lujo japonesa para hacer frente a los nuevos exponentes M del grupo automotriz de Munich. Este prototipo toma prestado su nombre de una de las curvas más famosas de la Fórmula 1: Eau Rouge, que se encuentra en el Circuito de Spa Francorchamps.
El Infiniti Q50 Eau Rouge Concept es una creación más del talento del director de diseño de la marca Alfonso Albaisa, que asegura haberse inspirado en el RB9.
En la mayoría de ocasiones, los concept pueden llegar a ser sólo una caricatura de los futuros modelos. Este no es el caso del Infiniti Q50 Eau Rouge Concept. Aunque Johan de Nysschen, presidente de Infiniti ha dejado claro: “si presentamos un concepto como este, es porque es de esperar que cuente con más de 500 caballos de potencia (hp) y un par máximo de 813 Nm. Además de lo frecuente, se le ha equipado con un propulsor con los cilindros en V.
TOYOTA FT-1
El Toyota FT-1 Concept es la máxima expresión de deportividad de la marca japonesa hasta el día de hoy, aunando en un solo prototipo el pasado, presente y futuro, ya que los diseñadores del Calty Design Research (Centro de Diseño de Toyota en California), se han inspirado en el legado de autos deportivos de la marca: desde el 2000GT de 1967, pasando por el Supra o el Celica, hasta los más actuales GT86 o Lexus LF-LC.
El modelo conseguido es uno de los grandes protagonistas del stand de Toyota en el Salón de Detroit 2014. En el modelo están puestas las bases de los próximos diseños de vehículos deportivos de Toyota.
VOLVO XC COUPÉ
El Volvo Concept XC Coupé es el modelo conceptual con el que la firma sueca, ahora china, se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit 2014.
Será la próxima generación de su modelo líder, el XC 90. Con sus dimensiones y su corte de SUV, la marca regresa con bombos y platillos a la escena automotriz.
Al igual que el Volvo Concept Coupé, el XC cuenta con la denominada parrilla “flotante” y con las luces de tipo DRL (luz de circulación diurna- con forma de “T”). Sigue una línea muy parecida, aunque en se mete de lleno en la estética de una SUV, cuenta con rines de 21 pulgadas, pasos de ruedas más marcados y una sobre elevada línea de techo. También, destacan los detalles de color naranja en las llantas y la parte baja del frontal y trasera.
Aún habrán cambios hasta llegar al modelo final; pero lo que está claro, es que se hará uso de la novedosa plataforma SPA (Scalable Product Arquitecture), con estructuras de acero que contribuyen a una mayor seguridad.
Sergio Mariscal
Fundador de CarGlobe.mx, desde que nací llevo una mezcla rara de aceite y gasolina en las venas, obsesionado con el mundo automotriz y suertudo por gozar la vida con un trabajo que no se siente como trabajo. Muy agradecido con el equipazo de CarGlobe, que me ayudan a hacer este sueño realidad.Sorry no comment yet.