Las firmas Mercedes-Benz, BMW, Porsche, Audi y Volkswagen arrasaron en NAIAS 2014.
Sergio Mariscal
DETROIT, Michigan.- La primera jornada de la 25 edición del Salón del Automóvil de Detroit estuvo dominada por las marcas americanas. Hicieron todo lo que estuvo en su mano preparándolo todo hasta el mínimo detalle. A pesar de todos los esfuerzos para atraer a los medios su notoriedad duró poco.
De forma sutil, las compañías alemanas Porsche, Mercedes-Benz, Audi, Volkswagen y BMW fueron presentando sus lanzamientos en el Cobo Center.
Nuevas marcas se están sumando a la pasarela de Detroit, las europeas Volvo, Bentley y MINI, están logrando cautivar todas las miradas de la 25 edición del Salón del Automóvil.
MERCEDES-BENZ UNA ESTRELLA EN DETROIT
El grupo automotriz de Stuttgart llegó al mausoleo de la industria automotriz estadounidense con su carta fuerte, la cuarta generación del Clase C, con una estética dinámica y llamativa. Su cofre más es más alargado, además de que ofrece un mayor espacio interior pensado para el confort de cinco pasajeros.
La nueva generación del Clase C, es ahora más rápido y eficiente ya que incorpora fuerzas motrices de bajo cilindraje pero altamente potenciados. Se recurrió a ingeniería aeroespacial con acero liviano y aluminio de alta resistencia para dotar a este ejemplar de un mejor perfil aerodinámico.
MERCEDES-BENZ S 600, EL MÁS VELOZ DE SU TIPO
El Mercedes S 600, es una de las versiónes más potentes de la gama, ya que fue dotado de un corazón V12 biturbo que otorga una cifra de 530 caballos de potencia (hp), 13 caballos más que la generación pasada. Por primera vez, fue equipado con el sistema Start-Stop de serie con lo que reduce sustancialmente el consumo.
Las cifras del Mercedes S 600 son impresionantes. Una velocidad máxima que está auto limitada a los tradicionales 250 km/h, pero es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.6 segundos. Como es habitual, no escatimo detalles en su equipamiento electrónico, para hacer esta maravilla acreedora a las cinco estrellas de seguridad.
UNA SUV DEPORTIVA DE 360 CABALLOS
Siguiendo con la marca de la estrella; también aprovecharon para presentar la versión AMG de la GLA: la GLA 45 AMG, una SUV deportiva con 360 caballos de potencia, que será el principal rival de la Audi RS Q3.
Es el tercer miembro de la familia AMG en el segmento de los automóviles compactos, hermana del A 45 AMG y CLA 45 AMG. Esta versión tan especial se caracteriza por un motor hecho a mano de cuatro cilindros de 2.0 litros, que gracias a un turbocompresor con sistema twin-scroll es capaz de ofrecer una descomunal potencia.
Los valores son de autos de talla XXX, puede alcanzar los 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4.8 segundos. Además, esta SUV utiliza la última tecnología en materia de eficiencia y cumple con la normativa Euro 6, que estará vigente en el 2017. Por supuesto, cuenta con un sistema Start-Stop y un sistema de alimentación por inyectores eléctricos para realizar una combustión perfecta.
La GLA 45 AMG transmite toda su potencia al suelo gracias a la conocida caja de cambios automática de doble embrague AMG Speedshift DCT de siete velocidades. Este dispositivo ofrece al conductor tres modos diferentes de conducción: Confort, Sport y Manual y además tiene una configuración Race Start para ofrecer la máxima aceleración desde 0.
PORSCHE INSISTE EN SER LA PRIMERA MARCA ALEMANA
Está claro que no existe discordia alguna entre las firmas alemanas, sin embargo, todas buscan destacar en Detroit.
Porsche mostró su más preciada creación; el 911 Targa, que estrena una cautivadora estética. La nueva versión cuenta con una amplia barra cromada en el lugar del pilar B, una sección de techo movible y una ventanilla trasera envolvente sin pilar C.
A diferencia de los modelos anteriores, el nuevo techo puede abrirse con tan solo apretar un botón dejando el techo detrás de los asientos traseros.
Con estas características, el nuevo 911 Targa se presenta como un remake innovador del clásico de 1965. Este coche tiene mucho en común con el 911 Carrera 4 Cabriolet; hasta la línea de las ventanillas, la tecnología y la carrocería de ambos vehículos es más o menos la misma.
El Targa presenta dos versiones con tracción total. El 911 Targa 4, que porta un motor bóxer de 3.4 litros y 350 caballos, el cual cuando está equipado con transmisión PDK y el paquete Sport Chrono acelera de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos, además alcanza una velocidad máxima de 282 km/h. Sus cifras de consumo se sitúan entre los 9.5 y 8.7 litros a los 100km dependiendo de la transmisión que porte.
El modelo superior, el 911 Targa 4S, otorga una cifra total de 400 caballos gracias a su motor de 3.8 litros de cilindrada. Este modelo alcanza una velocidad máxima de 296 km/h y cuando se equipa con el cambio PDK y el paquete Sport Chrono, acelera en 4.4 segundos.
AUDI REVIVE SUS MODELOS ALLROAD
La marca de los cuatro aros ha sido una de las firmas alemanas más aclamadas del Auto Show de Detroit, esto es gracias a las maravillas de productos que ha presentado en los últimos salones internacionales.
En esta ocasión, la firma presentó el nuevo AllRoad Shooting Brake, se trata de una crossover de dos puertas diseñada para poder utilizarse tanto en caminos algo complicados como en carretera. Es un showcar para una conducción diaria y un uso recreativo y claro, también deportivo.
El interior ofrece espacio para cuatro pasajeros. Los asientos deportivos ofrecen la sujeción óptima para el conductor y pasajero en las plazas delanteras; cuenta con reposacabezas integrados y laterales de contornos pronunciados y su ergonomía permite apoyar los muslos cuando se maneja a altas velocidades en carreteras con curvas pronunciadas.
La función easy-entry permite un fácil acceso a las plazas traseras y cuando se abaten los respaldos se crea una plataforma de carga plana, en la que queda espacio para transportar gran cantidad de equipaje.
Respecto a la mecánica, el Audi AllRoad Shooting Brake ofrece un sistema híbrido que otorga una cifra total de 408 caballos y un par máximo de 650 Nm. Tiene un peso en vacío de mil 600 kilos sin tener en cuenta al conductor y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.6 segundos. Por supuesto, como es norma en la casa, la velocidad máxima está autolimitada hasta los 250 km/h. Pero lo más sorprendente es que tiene un consumo medio de tan solo 1.9 litros/100 km y una autonomía máxima de 820 km.
SIN ASPAVIENTOS BMW DESLUMBRA A DETROIT
La marca de hélice blanquiazul se presentó a la cita en los Estados Unidos con tres deportivos de altas prestaciones: el nuevo BMW M3 y BMW M4 Coupé y el BMW M235i. Además, tuvo la oportunidad de mostrar el BMW Serie 2 Coupé, y los elécticos BMW i3 y el BMW i8, este último en su versión híbrida.
La firma de Munich mostró dos caras de su personalidad, combinando las características de un vehículo de pista con las de un auto común. Esta oferta se presenta con la nueva generación de motores de seis cilindros de altas prestaciones de 431 caballos de poder y la tecnología M TwinPower Turbo.
El BMW Serie 2 Coupé también ha dado mucho de que hablar. Con una carrocería clásica de tres cuerpos, motores especialmente seleccionados y el característico sistema de tracción trasera de la marca.
Por último, se mostró el M235i Coupé, que es el primer coche de BMW M Performance que se ofrecerá en el mercado estadounidense con un motor de seis cilindros que otorga una cifra total de 326 caballos .
Por otro lado, esta alemana mostró su lado sostenible con los modelos i3 y i8. El primero, con cinco puertas, ofrece además de un diseño innovador con rasgos deportivos, un motor eléctrico de 170 caballos que en condiciones normales proporciona una autonomía de entre 130 y 160 kilómetros. Con el prolongador de autonomía ‘Range Extender’. Puede, incluso llegar a ofrecer 300 kilómetros.
VOLKSWAGEN APUESTA AL FUTURO
El cuarto jinete de los alemanes, Volkswagen mostró algunos de sus modelos que posiblemente entren a la línea de producción antes de que termine el 2014, como es el caso del CrossBlue, Beetle Dune y el Passat Blue Motion, que estrena nueva tecnología de motorización sumamente eficiente en consumo y autonomía.
Sergio Mariscal
Fundador de CarGlobe.mx, desde que nací llevo una mezcla rara de aceite y gasolina en las venas, obsesionado con el mundo automotriz y suertudo por gozar la vida con un trabajo que no se siente como trabajo. Muy agradecido con el equipazo de CarGlobe, que me ayudan a hacer este sueño realidad.Sorry no comment yet.