Menu
Redacción CarGlobe

Volkswagen recibió en Wolfsburg al presidente Peña Nieto

La relación de Volkswagen con México tiene más de 60 años y cada día luce más fuerte, con la planta de Puebla como su principal representante, siendo la segunda fábrica más grande de la firma fuera de Alemania.

Así que aprovechando su visita a Alemania, el presidente Enrique Peña Nieto recorrió las instalaciones principales de VW en Wolfsburg, lugar donde nació la firma hace más de 80 años.

El mandatario mexicano recorrió la planta de ensamble, firmó el libro de visitantes distinguidos y tuvo reuniones con la cúpula directiva de Volkswagen AG para tratar temas relacionados con la relación comercial de nuestro país. Además, visitó el museo de la firma y vio el último Sedán fabricado en 2003 en Puebla.

Actualmente Volkswagen fabrica en Puebla los modelos Jetta para prácticamente 90% de los mercados donde se vende, Beetle para todo el mundo, Tiguan y Golf para el Continente Americano, y en León tiene una fábrica de motores.

Mientras tanto Audi comenzó el año pasado la producción de la segunda generación de la Q5, su SUV compacta que sale de San José Chiapa, Puebla, para todo el mundo.

«México y Volkswagen son socios muy fuertes, como uno de nuestros puntos de producción más fuertes, México juega un papel fundamental para VW», afirmó Hans Dieter Pötsch, presidente del Consejo de Adminitración de Volkswagen S.A.

La historia de VW en México comenzó en 1954 dentro de la Feria de Alemania en México, donde el aristócrata Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, trajo los primeros Sedán a nuestro país. Una década más tarde la firma ya estaba produciendo vehículos en nuestro país.

En total ha invertido más de 8 billones de dólares durante su estancia en territorio nacional.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment