En un gran momento de expansión, ventas, producción y desarrollo, Volkswagen de México relanza su exitoso Vento. Un pequeño sedan que tan solo en lo que va del presente año, ha vendido 32 mil unidades en territorio nacional, convirtiéndose con ello en el tercer lugar de ventas a nivel nacional. Sin embargo, Volkswagen Vento ha evolucionado con el firme objetivo de superar oponentes y seguir cubriendo las expectativas de quienes ya tienen en la mente alguno. A esto cabría añadir que este sedán compacto tiene su principal valor en las excelentes relaciones de calidad-precio, así como de rendimiento. Pero a pesar de ello, a Vento le hacía falta brillo, un poco de actitud y estar más “a doc” con el lenguaje de diseño actual de Volkswagen.
Y es justo allí fue donde pudimos ver los primeros cambios, durante una presentación y prueba de manejo realizada hasta el mágico San Miguel de Allende, Guanajuato. Nuevos juegos de luces delanteras y traseras han sido incorporados, por su parte, los faros de niebla cuentan con un sistema para alumbrado en curva, el cual no consta de un mecanismo móvil o de posición adaptable, sino que expande la luz de tal manera que podremos contar con una mejor iluminación en caminos sinuosos. Las medidas de la carrocería se mantienen intactas, pero podemos encontrar a lo largo y ancho de la misma, nuevos filos y molduras cromadas en fascias y manijas exteriores de puertas, detalle que lo acerca aun más a competidores como Chevrolet Aveo o Peugeot 301. Otra novedad bien recibida son los espejos con direccional y la salida de escape en acero inoxidable.
Los interiores lucen nuevos tonos de vestiduras, otorgándole al habitáculo un aire de más gama, como Jetta, por ejemplo. En cuanto a materiales y ensamble no hay queja alguna, se mantienen, y aunque cuesta trabajo adaptarse al mecanismo de ajuste en los respaldos puesto que ya no cuentan con la tradicional perilla, es cuestión de un minuto para que nos acomodemos antes de comenzar un silencioso manejo, cómodo –acción en la que contribuye la columna de dirección ajustable en altura y profundidad– facilitando las maniobras de rutina.
En la excelente marcha de Nuevo Vento mucho tiene que ver la puesta a punto del motor 1.6 L cuyo rendimiento pudimos comprobar en compañía de las transmisiones manual de cinco velocidades a la que no le caería nada mal una sexta marcha para optimizar aún más el rendimiento de combustible; y una Tiptronic de seis velocidades con la que el auto es mucho más cómodo y noble, aunque carece un poco del brío que demuestran las versiones con transmisión manual. Ahora bien, a las opciones de equipamiento y acabados de Nuevo Vento, se suma una nueva mecánica que aunque no es desconocida (motor a diesel), presenta una interesante variante que seguro será un parte aguas y pieza fundamental para que este sedán compacto en poco tiempo se adueñe completamente del segmento. Y es que Volkswagen de México anunció durante esta presentación que un motor de 1.5 L TDI con transmisión DSG de 7 velocidades de 150 hp y 250 Nm de torque que será incorporado a la gama de Vento, logrando una interesante relación de costo-beneficio gracias al competitivo precio de entrada ($218,000 pesos). Sin duda una versión a la que habrá que ponerle atención tanto en desempeño motriz como financiero; no olvidemos que no hay otra oferta en el mercado, dentro de este segmento, con una motorización de este tipo. De esta manera Volkswagen Vento se reporta listo para seguir aportando números a la marca en México.
Volkswagen Nuevo Vento 2016.
Versiones y precios
-Highline
Gasolina: $209, 900 a $229,900
TDI: $239,480 a $260,465
-Confortline
Gasolina: $189,900 a $209,900
Diesel: $218,900 a $238,900
-Trendline
Gasolina: $185,900 a $205,900
Diesel: sin oferta
-Startline
Gasolina: $169,900 a $189,900
Diesel: $198,900 a $218,900
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.