Menu
Redacción CarGlobe

Carlos Ghosn afirma que es víctima de una conspiración

Hace cinco meses Carlos Ghosn fue detenido en Tokio, Japón, acusado de evasión fiscal y desvío de fondos, tras más de 100 días en prisión, sus abogados lograron que pudiera tener arresto domiciliario y hace unos días había anunciado que realizaría una conferencia de prensa para contar su verdad, pero al no poder hacerlo, tuvo que grabar este video donde acusa una conspiración en su contra.

Ghosn afirma que decidió grabar ese video para evitar cualquier movimiento de los fiscales que pudieran evitar la conferencia de prensa que iba a realizar el 11 de abril. El directivo recordó su amor por Nissan y por Japón, apoyado en que ha contribuido durante 20 años al crecimiento de la empresa y a la economía del país oriental.

Aunque en el video original Ghosn nombra a quienes acusa de haber creado esta conspiración, pero al final editaron esa parte para suprimirla por consejo de sus abogados, pero sí afirma que todo esto de fraguó dentro de la compañía por miedo al cambio y a que pudiera haber un cambio en las cúpulas directivas con una posible fusión de las tres firmas de la Alianza (Renault, Nissan y Mitsubishi).

El directivo francés también afirmó que espera poder enfrentar un juicio justo y en el que se demuestre la verdad, de cómo su nombre fue manchado por una conspiración.

Además, el pasado lunes la Junta Directiva de Nissan expulsó a Ghosn para finiquitar cualquier relación de la marca japonesa con su ex CEO, y su lugar fue tomado por Jean-Dominique Senard, presidente de Renault, quien afirmó que trabajará a fondo para resarcir la reputación de la Alianza.

Mientras tanto muchos accionistas de Nissan exigieron la renuncia de Hiroto Saikawa, presidente y CEO de la firma japonesa, y de toda la cúpula directiva, per Saikawa afirmó que antes de tomar cualquier decisión, primero debe limpiar todos los problemas al interior de la compañía.

Carlos Ghosn llegó a Renault en los noventa, luego de haber trabajado en Michellin, y comenzó una estrategia de recorte de gastos que le permitió a la firma francesa llegar fuerte al nuevo milenio, misma estrategia que empleó con Nissan cuando se unieron en 1999 en la Alianza.

Durante los últimos 18 años el directivo francés (nacido en Brasil el 9 de marzo de 1954) se convirtió en uno de los rostros más importantes de la industria automotriz mundial, trabajando en el fortalecimiento de Nissan, manteniendo a Renault a flote durante la crísis europea y consiguiendo que ambas firmas comenzaran a apostar en las tecnologías eléctricas para convertirse en dos de los grandes jugadores de este segmento en desarrollo.

Ghosn había estado preparando su retiro paulatino, mientras integraba a Mitsubishi a la Alianza, misma que hoy en día es la encargada de vender uno de cada 9 automóviles en el mundo, conjuntando más de 10.6 millones de unidades vendidas en 2017.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment