Menu
Redacción CarGlobe

Vacaciones: Revisión del auto

Las vacaciones han llegado, ese momento en el que dejamos atrás el trabajo y la rutina diaria para ir a descansar, distraernos y también a visitar a la familia, así que antes de salir a la carretera es muy importante que no dejemos de lado una revisión de seguridad del auto.

Con ella nos aseguraremos que está en las condiciones óptimas de operación y seguridad, para llevarnos salvos y sanos a nuestro destino para así disfrutar de nuestras merecidas vacaciones.

Por ello aquí enlistamos todos los puntos que no debes pasar por alto antes de encender el motor y partir a la aventura.

NEUMÁTICOS

Es muy fácil que pasemos por alto este punto, por ello es el más importante. Las llantas son el único punto de contacto del auto con el asfalto, así que su función es vital para mantener el control en cualquier condición.

Lo primero que debes revisar es su estado físico, que no tenga daños, cuarteaduras o chipotes.

El dibujo es fundamental ya que es el lugar por que el exceso de agua del pavimento se drena para permitir que la goma se adhiera a la superficie, esto se puede medir tomando una moneda de 5 pesos y colocándola en el surco, éste debe superar la parte plateada de la moneda y cubrir una parte de la zona dorada del centro. De lo contrario hay que reemplazarla.

Luego de ello debemos revisar la presión de los neumáticos, con ello evitaremos dañarlos y gastar gasolina de más. Toma en cuenta si el auto va a estar lleno de personas y equipaje, y revisa el manual del usuario para saber qué presión deben llevar o bien, en el poste de la portezuela del conductor. Siempre hazlo en la mañana, cuando las llantas están frías, por que de lo contrario podrás tener una lectura errónea.

Por ningún motivo te olvides de revisar la llanta de refacción, lo agradecerás cuando tengas una pinchadura y te salve en cinco minutos del problema.

MOTOR

Al igual que con las llantas, la revisión primaria del motor es visual y debe hacerse en la mañana antes de encender el auto, cerciórate que no haya manchas frescas que indiquen alguna fuga de aceite y otros fluidos, checa las mangueras y sus uniones para ver que no estén rotas o tengan fuga, las bandas no deben tener daño o verse como si se estuvieran deshilachando, también mueve los polos de la batería y asegúrate que están bien apretados.

Después revisa los depósitos del líquido refrigerante y el de los frenos, revisa que no hayan cambiado de color y que estén justo en el límite máximo. De no ser así, rellénalos.

Saca la bayoneta del aceite para verificar que esté en el nivel máximo y que el aceite no esté muy sucio. El procedimiento es sacarla, limpiarla con un paño limpio, volverla a introducir, esperar unos segundos y volverla a sacar para tener una lectura correcta.

Si está muy negro, espeso o bien, han pasado más de 10 mil kilómetros desde el último cambio, reemplazalo para evitar calentamiento y daños internos por el exceso de fricción. También si no está en el nivel máximo, agrega poco a poco aceite nuevo hasta que quede lleno.

Algunas transmisiones automáticas y direcciones asistidas tienen también depósitos de aceite que puedes revisar o bien, ve a la agencia o con tu mecánico de confianza para que se cercioren que todo está en orden.

LUCES

El sistema de iluminación es otro de los puntos vitales en el camino, pues además de iluminar el camino cuando comienza a oscurecer, también nos ayuda a indicarle a los demás conductores lo que vamos a hacer o situaciones de peligro en el camino.

Comencemos con los faros delanteros, debemos revisar que las micas no estén opacas, eso reducirá drásticamente el poder de iluminación. También hay que cerciorarnos que enciendan y realicen los cambios de intensidad entre altas y bajas.

Para alinearlos debemos utilizar una pared, colocar el auto a un metro de ella, encender las luces y alinearlas a una altura máxima de 1.0 metros, que es el lugar donde iluminaremos el camino sin deslumbrar a los conductores que van adelante de nosotros.

Las intermitentes también deben destellar bien y tener una buena intensidad, de lo contrario, hay que reemplazar los focos.

Lo mismo pasa con las calaveras. Aquí podemos utilizar la misma pared con la que alineamos los faros delanteros, sólo que ahora nos acercamos un poco más y presionamos el pedal de freno para estar seguros que cambian de intensidad y se hacen más brillantes. También hay que cerciorarnos que el faro de la reversa se enciende al igual que las intermitentes.

Uno de los principales cocos de los conductores son los faros de niebla, que como su nombre lo indica sólo deben encenderse cuando entramos en un banco de niebla o bien en una lluvia muy intensa, NUNCA DEBES ENCENDERLOS EN CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS NORMALES.

Las frontales al estar colocadas más abajo, pueden iluminar mejor el camino, mientras que el trasero (uno rojo muy intenso) le indica a los conductores de atrás que estamos en el camino.

PARABRISAS Y LIMPIADORES

Tener una buena visión es fundamental, por ello hay que tener el parabrisas limpio y libre de roturas o cosas que nos estorben.

Es recomendable cargar un poco de agua y un paño limpio por cualquier cosa, además, antes de salir podemos aplicar una solución antiempañamiento, que nos ayudará a reducir el uso del aire acondicionado para quitar el bao del cristal.

Las plumillas de goma de los limpiadores deben estar totalmemte lisas y en buen estado, de lo contrario hay que reemplazarlas (las venden en supermercados y grandes refaccionarias) para que no dejen residuos de agua en el parabrisas o bien puedan llegar a dañarlo.

Finalmente cerciórate que los chisgueteros no estén tapados y manden el agua al centro del cristal y no al auto de atrás.

FRENOS

Además de la revisión visual para asegurarte que no estén oxidados o con algún daño, avanza con el auto y frena, el auto debe detenerse sin rechinidos, vibraciones.

El pedal debe tener cierta resistencia, si se va muy al fondo o bien, tarda mucho en frenar, puede haber algún problema en el sistema y tendrás que ir con un especialista a que lo arregle.

AIRE ACONDICIONADO

Calor, frío o vidrios empañados, todo ello se soluciona con el aire acondicionado, por ello una revisada a su buen funcionamiento no está de más. Checa que cambie la temperatura, que el aire salga por los conductos elegidos, su intensidad y que no despida ningún olor, si algo está fuera de lo normal, ve a que lo revisen. Te vas a ahorrar montones de malos momentos.

Ahora sí, no habrá nada que te detenga en estas vacaciones, por ello es momento de disfrutar la carretera, seleccionar nuestro play list favorito e irnos a pasar los mejores días del año.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment