Menu
Redacción CarGlobe

Vacaciones: El ABC de cómo sentarte a manejar

Nuestra posición para manejar es vital para tener el mejor control del auto y por ende, mayor seguridad en el camino. Sabemos que igual no te vas a ver tan bien como Dominc Toretto cuando vayas por las calles, pero la seguridad es lo principal.

Así que esta es nuestra guía de la posición correcta de manejo.

1.- La altura

Antes que nada pon el asiento en la posición correcta, la gran mayoría de los automóviles tienen sistemas mecánicos o eléctricos para esta función.

Ponlo en la posición más baja y ve subiendo poco a poco hasta que tengas una visión clara del camino. Es importante que no vayas muy arriba para mantener tu centro de gravedad bajo y para que mantengas la cabeza derecha, con ello tendrás un mejor rango de visión hacia adelante que te dará metros valiosos para anticipar cualquier situación.

Si eres alto, al menos debe quedar un puño de distancia entre tu cabeza y el toldo, lo que te dará rango por si brincas un tope o un vado o bien, para protegerte en caso de volcadura.

2.- Distancia de las piernas

Muévete hacia adelante, hasta que tu pie toque la pared de fuego, es decir, la pared que está detrás de los pedales, con la pierna totalmente estirada.

Con ello, cuando pises el pedal del freno en un caso de emergencia, podrás llegar hasta el fondo y mantener aún una pequeña flexión en la rodilla que te dará fuerza y amortiguación en caso de un impacto para reducir el daño en esta rótula.

Sin mover el pie de la pared de fuego, ajusta el asiento hacia adelante o atrás hasta que tu cadera quede bien recargada contra el respaldo.

3.- Distancia del volante

Al igual que el asiento, muchos autos nuevos tienen sistemas de ajuste de altura y distancia del volante, que pueden operarse con un seguro que está detrás del volante, en la parte inferior, o bien con una interruptor eléctrico (algunos modelos sólo tienen ajuste de altura).

Libera el seguro y coloca tus dos brazos en la parte superior del volante. Tus muñecas deben tocar la parte superior y las manos deben colgar, todo ello, con la espalda perfectamente recargada en el respaldo. Obviamente tienes que mover el respaldo hacia adelante o atrás para quedar en esta posición.

Cuando encuentres esta posición, ajusta la altura. La ideal es justo en el borde de los relojes del tablero, apenas unos milímetros encima de ellos para que no te tapen la lectura y tu campo de visión del camino tampoco se vea afectada.

Al tomar el volante en los laterales, tus brazos deben quedar flexionados, con ello ganarás movilidad para curvear, así como protección para los codos y los hombros en caso de un impacto.

4.- Tomar el volante

Vuelven las referencias a Rápido y Furioso, por que sabemos que nos encanta vernos padrotes al volante, pero imagina que el aro es un reloj donde las manos siempre deben ir a las 9 y a las 3, con los pulgares apoyados en el interior del aro, nunca apretándolo.

Los pulgares se colocan así por tres razones, la primera por que es una de las partes más sensibles del cuerpo y te ayudarán a tener información de lo que sucede en el eje delantero; la segunda es para que no aprietes el volante y puedas tener los brazos más relajados en caso de tener que realizar una maniobra de emergencia; y la tercera, es por que si golpeas algo con las ruedas delanteras y la dirección da un giro brusco, evites una lesión en los dedos.

Es por ello que muchos autos tienen los controles de varios sistemas en esta zona, para que los puedas operar con los pulgares sin tener que mover las manos.

Recuerda, las manos nunca deben ponerse en otro lugar, y en caso de tu automóvil sea manual, la mano derecha sólo se desprende para realizar los cambios de velocidad y vuelve inmediatamente a su posición inicial.

5.- Pedal falso

También es muy probable que hayas visto que del lado izquierdo de los pedales hay un hueco o bien una moldura de plástico o aluminio. A éste se le llama pedal falso y sirve para que apoyemos ahí el pie izquierdo.

Con ello, tendremos un punto de apoyo que empuja la cadera al respaldo del asiento, ello nos dará mayor estabilidad para curvear con los brazos más sueltos y relajados, en lugar de colgarnos del volante.

También sirve en los autos con transmisión standar para que no tengamos el pie izquierdo sobre el embrague y lo podamos quemar. 

6.- Cabecera

Desde hace varios años se le ha dado una gran importancia a este elemento del asiento por que nos ayuda a evitar lesiones del cuello y las cervicales en caso de un impacto por detrás.

Por ello, manteniendo la posición correcta en el asiento, debes moverla a una altura en la que la parte central de la cabecera quede arriba de la nuca, con ello tendrás el soporte necesario en caso de un accidente.

7.- Cinturón de seguridad

Finalmente es momento de ponernos el cinturón, este debe pasar en la parte superior entre la clavícula y el cuello, y bajar por el pecho, mientras que la parte inferior se coloca en la cadera, es decir, debajo del estómago y arriba de los muslos.

Una vez que lo colocamos debemos darle un pequeño jalón en la parte superior para que quede bien ajustado.

Este aditamento de seguridad se coloca así, para que la parte de arriba detenga el recorrido del cuerpo hacia adelante en caso de una frenada brusca o un impacto, mientras que la parte inferior va en la cadera para evitar que las piernas y la cadera se muevan hacia enfrente y podamos lesionarnos gravemente con la parte baja del tablero o los pedales.

 

Cuando tenemos una posición correcta de manejo, nos aseguramos de ser conductores más seguros y capaces, lo que se traduce en vacaciones felices y un camino que se disfruta más.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment