Menu
Redacción CarGlobe

Uber te cobra a partir del minuto dos

El dicho de “más vale tarde que nunca” no aplica para Uber, pues hace unas semanas decidió cambiar sus políticas de tiempo de espera, empezará a cobrarte después de dos minutos de haber llegado.

La empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, Uber, ahora ya te cobra por hacer esperar a los conductores pasados los dos minutos de su llegada. Esto entró en vigor desde el pasado 13 de marzo del 2018, sin ruido ni comunicados de prensa, las nuevas políticas de la empresa se dieron a conocer por los mismos usuarios y aquellos que suelan entrar constantemente al sitio web oficial de la empresa.

Anteriormente la tolerancia de tiempo de espera era de 5 minutos para UberX, ahora se redujo a 2 minutos. UberPool sigue igual.

Para que no haya dudas y todos estén prevenidos, la cosa está así: cada minuto que corra después de haber transcurrido los dos minutos de tolerancia, la plataforma comenzará a cobrarte automáticamente cargándolo al costo de tu viaje. Lo que Uber te cobre por minuto varía por zonas, en la Ciudad de México el minuto cuesta $1.80

Si Uber te cobra por “hacerlos” esperar (entre comillas porque de cualquier manera ellos tienen un tiempo establecido para retirarse si no conectan con el usuario) ¿cuándo compensarán al usuario con crédito por todos esos viajes en donde el conductor da infinidad de vueltas para recogerte, se equivoca de ruta o hasta aumenta el tiempo de llegada de tu socio conductor al grado de marcar 15 minutos y verte en la necesidad de cancelarlo si él no lo hace?

Al parecer todos los cambios que ha hecho Uber últimamente nunca han sido en beneficio del usuario, ¿a quién no le ha aparecido la leyenda “Por el momento no podemos contactar con la plataforma” cuando se está esperando el Uber? Cuando vuelva a haber retrasos en la actualización de la llegada de tu Uber y no lo puedas contactar, tu tiempo seguirá corriendo.

El pasado 13 de diciembre Uber dejó de hacerse responsable por lo que pueda ocurrirte durante un viaje si es culpa de una tercera persona (chofer o compañero de viaje en UberPool), pero sí quiere hacerse responsable porque no hagas esperar esos tres minutos que se le redujeron al tiempo de tolerancia.

Uber lo está manejando como “incentivo a la puntualidad”, pero ¿realmente es un incentivo o un tache más a su servicio? Lo que es un hecho es que su servicio ha ido decayendo sin ofrecer al usuario lo que en un inicio lo hacía distinto a los demás como taxistas (atención, limpieza y principalmente seguridad).

¿Qué opinas acerca de las nuevas políticas?

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment