Tesla sigue cambiando los paradigmas del transporte y luego de mostrar sus capacidades en vehículos familiares, ha decidido dar el siguiente paso e ir por los camiones de carga. El Semi, es una primera muestra del trabajo de la firma de Elon Musk.
Si bien no será el hit del camino, si comenzará a ser una buena alternativa para las compañías que necesitan llevar cargas en distancias de unos 400 a 500 kilómetros, como bien pueden ser los súper mercados desde sus centros de distribución, ya que cuenta con una autonomía de al rededor de 800 kilómetros.
La potencia será entregada por cuatro motores, colocados en cada rueda del tractocamión, con lo que según Musk se tendrá mayor control y estabilidad del vehículo, mismo que puede alcanzar 100 km/h en 5.0 segundos y subir pendientes con una velocidad de 105 km/h totalmente cargado (al rededor de 37 toneladas de peso).
Para conseguir la autonomía que anunció Tesla, el coeficiente de resistencia al aire de este camión es de 0.36, menor que la de deportivos como el Bugatti Chiron y muy por debajo de la que tienen los camiones de carga actuales, es por ello su peculiar diseño.
En el interior sólo se observa una plaza, que ha sido llevada al centro de la cabina, desde donde la firma asegura que el conductor tendrá una mejor visión del camino. El tablero y demás elementos han sido reemplazados por dos enormes pantallas en las esquinas del habitáculo, donde también se proyecta la imagen de las cámaras laterales, que sirven como retrovisores.
Como muchos de los grandes avances de la tecnología, existen detractores que no ven funcionalidad real a este vehículo, pero sólo el tiempo el uso dictarán si una vez más Elon Musk se reafirma como un genio o bien, si tiene que voltear hacia otros nichos del mercado.
El Tesla Semi llegará al mercado a finales de 2019 y ya se puede apartar con 5,000 dólares en la página de la compañía.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.