Probablemente no te sorprenderá tanto saber que el sucesor del Aventador será impulsado por una mecánica híbrida. Y es que según Stefano Domenicalli, CEO de Lamborghini, todos los modelos de la firma italiana serán híbridos o eléctricos en el futuro, sin perder la esencia salvaje de sus coches y estudiando las formas de no diluirse con las cada vez más exigentes normativas de emisiones de gases contaminantes, razón por la cuál la hibridación y la completa electrificación es casi obligatoria incluso entre los fabricantes de deportivos de altas prestaciones.
La jugada es arriesgada pero ya hemos visto marcas como Ferrari con su LaFerrari, el McLaren P1y el Porsche con su 918 Spyder han traído al mundo híbridos a los que podemos adorar cada día de nuestras vidas sin perder ni un solo momento las ganas de subirnos a uno de ellos.
Si el sucesor del Aventador híbrido te asusta debes estar tranquilo, pues la incorporación de sistemas eléctricos a los motores de combustión interna suelen traer buenos resultados en el mundo de las altas prestaciones por lo que no sería descabellado que el nuevo buque insignia de los de Sant’Agata Bolognese sea un objeto de deseo.
>Pero de que el sucesor del Aventador híbrido llegue, también habrá un Huracán y una Urus híbridos. Tanto el SUV como el deportivo más modesto de Lamborghini ofrecerán versiones como con este tipo de trenes motrices, la gran diferencia será que el que el Huracán seguirá contando con el bloque V10 pero apoyado de un motor eléctrico, mientras que la Urus se ofrecerá como híbrido enchufable.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.