Menu
Redacción CarGlobe

Subidas vs autos; cómo enfrentarse ante una pendiente/ Modo manual

Enfrentar pendientes con un auto, puede ser un reto, que a veces no se puede evitar, por ello es relevante saber cómo actuar ante cualquier subida y evitar accidentes o daños al motor.

En primera instancia hay que aclarar que este texto está enfocado en las subidas en modo manual de un auto, por lo cual hay que considerar otras estrategias para las bajadas. Siendo así, un punto relevante para la mayoría de los casos es el uso retroactivo de las velocidades de tu auto.

Incremento del ángulo de la pendiente

Hay caminos que mientras se avanza, el ángulo de su pendiente va siendo mayor, por ello podemos sentir que el auto puede perder tracción. Hay pendientes tan empinadas que pueden provocar que un auto se regrese, ante ello lo que se debe hacer es lo siguiente en los diferentes escenarios: Considerar tres puntos, la tracción, el ángulo y la distancia de la pendiente.

Vayamos en un primer escenario donde la pendiente empieza a nacer viniendo de un camino plano y no hay autos enfrente de nosotros o se encuentran a una distancia un poco lejana. En este caso, se puede tomar velocidad para iniciar la pendiente, iniciar los primeros metros de ella con la velocidad en que se va y dependiendo el ángulo, si el auto pierde impulso, en el primer momento donde se sienta, será necesario meter velocidad retroactiva, por ejemplo, si se va en 4ta será necesario bajar a 3ra.

Los autos con tracción trasera tienen mejor agarre en subidas.

En algunos casos, las pendientes tienen un ángulo menor y permiten que se haga un cambio de velocidad progresivo, en lugar de retroactivo, pero más adelante, si la distancia de la pendiente es más larga, será necesario, volver a regresar de velocidad.

Pasar tope en pendientes

De acuerdo a la pendiente, una vez que el auto lleva velocidad y se presente un tope, se podrá sólo frenar un poco, pero sin bajar la velocidad, por otra parte, si la pendiente es muy inclinada, no será necesario frenar, sólo medir el acelerador para evitar que el auto pierda velocidad.

En algunos casos, puedes hacer cambio retroactivo de velocidad, antes de llegar al tope y una vez cerca, mide el acelerador.

En bajadas con mucho ángulo se pueden ocupar velocidades entre 2da y 1ra y en algunos autos 3ra. Para considerar la mejor velocidad es necesario escuchar el motor y sentir el impulso del auto, en ocasiones el motor se escuchará que está haciendo un esfuerzo constante, no te preocupes, es normal, una pendiente es un gran reto para las máquinas.

Iniciar avance con auto en alto total en pendientes

Ya sea que el auto esté estacionado, o por el tráfico se quedó en alto total, será necesario para iniciar el avance, ocupar el freno de mano, ya que este nos ayudará a poder tener el auto en alto, mientras vamos regulando suavemente el acelerador, en primera velocidad, y sentimos que el auto tiene un impulso quitaremos el freno de mano.

En caso de que el auto se vaya muy adelante, podemos dejar de acelerar un poco y regular la frenada con el freno de mano. Para que salga bien este movimiento se necesita calma y un poco de práctica, pero sobre todo lo más importante, es saber identificar la aceleración de tu auto.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment