Menu
Redacción CarGlobe

Se registra otro trágico accidente en la carretera México Toluca

Poco después de las 19:02 horas, una falla mecánica de un trailer provocó que éste se impactara contra una cantidad indeterminada aún de vehículos (al menos 14), que se encontraban detenidos en la autopista México-Toluca, a la altura del kilómetro 14+500, en dirección a la Ciudad de México, frente al centro comercial Patio Santa Fe.

La Secretaría de Seguridad Pública señaló que una mujer conducía el vehículo de carga al momento del accidente, quien fue trasladada tras el incidente por agentes a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, donde se determinará su situación jurídica. El saldo hasta el momento, de acuerdo con declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Raymundo Collins, arroja nueve personas que perdieron la vida y 20 más lesionadas, LOCATEL publicó la lista preeliminar de heridos y los hospitales a los que fueron trasladados tras el percance.

 

ACUMULACIÓN DE ENERGÍA CINÉTICA, LA CLAVE

La inercia es un factor fundamental en la distancia de frenado de un vehículo, sobre todo si es de carga pesada. Un trailer de cinco ejes, como el involucrado en el accidente, puede llevar hasta 40 toneladas y a una velocidad de 88.5 km/h su distancia de frenado es de, al menos, 91 metros aproximadamente, la longitud de un campo de fútbol americano.

El sistema de frenos de aire comprimido de un camión tienen un tiempo de retraso, después de que el conductor pisa el pedal, de un segundo, antes de que el impulso de los frenos de aire active los elementos de frenado en el sistema.

Estos camiones utilizan principalmente los frenos de tambor, que pueden ser problemáticos en las carreteras con descensos pronunciados, como la carretera México-Toluca, donde los tambores pueden calentarse y expandirse si solo se utilizan los frenos para controlar la velocidad durante un período prolongado de tiempo en lugar de alternar con el frenado por motor. El resultado es el debilitamiento de los frenos y la reducción en su eficacia.

Las imágenes de las cámaras de seguridad de la SSP de la CDMX no muestran que el trailer haya intentado realizar maniobras evasivas o el comportamiento esperado por un vehículo sin frenos, por lo que una de las líneas de investigación presume que la conductora podría haber estado inconsciente al momento del trágico accidente.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment