Menu
Redacción CarGlobe

Salón de Los Ángeles: Mazda3 2019

A inicios de este año viajamos a Irvine, California, para conocer la nueva generación de la tecnología Skyactiv (la liga está aquí) de Mazda, así como las mulas de desarrollo que la firma japonesa utilizó para poner a punto a la cuarta generación del Mazda3 2019, que conocimos en el Salón de Los Ángeles.

El nuevo Mazda3 basa su diseño en el hermoso Kai Concept, que apareció hace un año en el Salón de Tokio y que marcará el nuevo estilo estético de la firma oriental, que desde hace varios años ha buscado separarse del resto de los fabricantes generalistas, buscando ofrecer un estilo más refinado y una percepción mayor de lujo y calidad.

Así, tenemos un auto muy afilado al frente, que va ganando volumen y una línea muy estética conforme lo recorremos hacia la parte trasera, donde nos encontramos unas calaveras que nos recuerdan de inmediato al MX-5, y por lo mismo nos ayuda a quitarle peso a esta zona, dejando un diseño muy limpio, elegante y con esa sensación de deportividad a la que este segmento comienza a apelar para mantener el interés de los consumidores.

Kota Beppu, director del Programa Mazda3, afirma que la intención de este auto es hacerlo un objeto del deseo, un vehículo que atraiga más conductores a Mazda para disfrutar del Zoom Zoom, evolucionando el diseño KODO (alma del movimiento) y la tecnología Skyactiv, que se han convertido en la base del éxito en los años más recientes.

Este modelo contará con tres opciones de motorizaciones: 1.5, 2.0 y 2.5 litros, todos ellos basados en la nueva arquitectura Skyactiv X, que toma como base el funcionamiento de un propulsor de diesel para mejorar el de gasolina y ofrecen 30% más torque que sus predecesores.

Estas plantas motrices se pueden acoplar a dos transmisiones de nueva generación, automática o manual, ambas con seis cambios y la opción de tracción delantera y All Wheel Drive, esta última seguro no llegará a nuestro mercado.

Abriendo las puertas encontramos un mundo totalmente nuevo, que si ya en la anterior generación era muy elegante, hoy toma una nueva dimensión con un estilo muy limpio, donde destacan la combinación de materiales y colores, que se acompañan de una pantalla multimedia que emerge de la parte superior de la consola central.

El tablero también cuenta con una pantalla digital en el reloj central, mientras que los otros dos mantienen una configuración análoga. A su vez, el sistema multimedia cuenta con un nuevo controlador circular, que en la parte superior tiene una zona táctil para escribir y controlar algunas funciones del sistema.

México será el primer mercado del mundo en recibir este modelo a finales de diciembre, primero con unidades fabricadas en Hiroshima, Japón, y unos meses más tarde ya con la producción nacional, que seguirá abasteciendo al Continente Americano y otros mercados en el mundo.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment