Las inmediaciones de Hollywood nos pusieron ante él, en ese momento todavía era secreto de estado, aunque ya se habían filtrado algunas imágenes y datos de este modelo, pero aún así, las cámaras de nuestro smartphone acabaron tapadas con unos stickers para poder entrar a ver al nuevo Jeep Gladiator 2020, la nueva generación de la pick up de Jeep que tardó 26 años en llegar.
Desde su lanzamiento al mercado, hace 70 años, Jeep siempre ha buscado ofrecer una variante con estas características, para quienes necesitan más espacio de carga y aman las capacidades todoterreno de este vehículo, así que el telón fue corrido y pareció frente a nosotros.
A primera vista, como bien lo habíamos notado en las fotos filtradas hace unos días, es un Jeep Wrangler de cuatro puertas. Pero debemos movernos un poco a la derecha para descubrir una caja de carga, que le agrega 1.5 metros de largo y que representa la gran magia de este modelo, uno que más que para el trabajo pesado, está pensado para los amantes de la aventura que necesitan dónde llevar las casas de campaña, las motocicletas y demás aditamentos para descubrir a la naturaleza.
Es por ello que, a diferencia del Wrangler, todas las versiones de Gladiator contarán en el sello Trail Rated, que representa a los Jeep más capaces de la familia, sólo que la versión Rubicon, la más ruda, contará con toda la programación de desconexión de la barra estabilizadora delantera.
Revisar la ficha técnica es encontrar la palabra Heavy Duty por todos lados, y es que con una camioneta tan larga como esta y diseñada para cruzar prácticamente cualquier camino en el mundo, la atención al detalle y los refuerzos son imprescindibles, creando una bestia muy capaz, llena de emoción.
Debajo del cofre encontramos el afamado motor V6 3.6 litros de 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque, acoplado a una nueva caja de ocho velocidades.
Entre los datos encontramos frenos más grandes, suspensión y eje trasero exclusivo, enfriamiento de alta capacidad, 3,460 kilogramos de arrastre, 725 kilogramos de carga, puesta a punto especial para asegurar estabilidad, control y confort, rines de aluminio Heavy Duty, 76 centímetros de altura máxima de agua, cámara frontal con guías activas e incluso un kit de herramientas para poder quitar todo el toldo, medallón y los limpiadores para bajar el parabrisas.
Por su puesto, todo el equipamiento del nuevo Wrangler lo encontramos acá con pantalla multimedia, Apple Car Play, Android Auto, programas especiales Jeep (para medir inclinaciones laterales y vadeo, entre otras), Park Assist, vestiduras de piel, controles al volante y un esquema de color de algunos acabados para diferenciar las cuatro versiones.
También, en la banca trasera incluye un sistema de almacenaje debajo de los asientos, al que se le puede agregar una tapa con llave, así como una bocina Bluetooth que se puede sacar del vehículo y más de 200 accesorios extra que desarrolló Mopar para este modelo.
El Jeep Gladiator 2020 llegará el próximo año a nuestro país, con precios y versiones aún por definir.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.