Después de la amplia apertura del sector energético en México del 2013-2014, varias petroleras han abierto estaciones de despacho de combustibles en México. Quien se anima a entrar al mercado mexicano este año es la empresa petroquímica española Repsol.
A principios del año, Repsol confirmó la llegada de sus gasolineras a nuestro país y precisamente comenzaron el mes de marzo con el pie derecho inaugurando la primer gasolinera en la CDMX. No es la primera vez que trabajará en Latinoamérica, pues opera en territorio mexicano desde 1999 en la industria de energéticos refinados, además de producir y distribuir sus lubricantes en nuestro país.
María Victoria Zingoni, directora general de Dowstream de Repsol, expuso que la empresa planea abrir 200 gasolineras este año en México manteniendo el ritmo de crecimiento anual, también prometió una inversión de $8,000 millones de pesos dentro de los próximos años para invertir en nuevas estaciones y adecuaciones.
¿Por qué nuestro país? México es el sexto mercado del mundo en cuanto al consumo de gasolina y diesel, carga una demanda de combustible en constante crecimiento.
Hay dos cosas que debes saber acerca de Repsol:
1.- Por el momento utilizará combustible de Pemex pero con la tecnología Repsol (tecnología Neotech que alarga la vida de los motores) y espera en un futuro no lejano, poder realizar importaciones de combustible.
2.- La empresa garantiza la calidad del combustible. Puedes comprobar que recibes litros de a litros, gracias a unas bombas nuevas que colocó en sus gasolineras en México, que impiden que sean alteradas.
Por el momento desea enfocarse en la capital. Inauguró su primer estación de servicio gasolinero en la carretera Picacho Ajusco.
México es un mercado dominado por la empresa mexicana PEMEX. La compañía multinacional energética española cuenta con 4,715 estaciones de servicio en el mundo, 3,301 en España, 453 en Portugal, 440 en Perú y 321 en Italia, ya veremos con cuántas termina en la República Mexicana.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.