Sergio Mariscal, enviado
Detroit, Michigan.- Desde enero de este año, Chrysler nos sorprendió a todos con la presentación del totalmente renovado Chrysler 200, el cual simboliza la apuesta de la marca por competir en el feroz segmento de sedanes ejecutivos.
En estos días, tuve la oportunidad de manejarlo por primera vez; gracias a los amigos de Chrysler, quienes nos invitaron a tener una experiencia de manejo con este nuevo modelo en los caminos donde tienen sus headquarters mundiales, Detroit Michigan.
El nuevo Chrysler 200 comparte plataforma con dos modelos del grupo, el Alfa Romeo Giulietta y el Dodge Dart, dos productos conocidos por su resistencia y buena mano en fabricación.
Experiencia de manejo
Al abordar este modelo, fui testigo de cómo la versión tope de gama va a ser un contendiente muy fuerte frente a todo el mercado, ya que la combinación de elementos de seguridad, ejecución para un manejo preciso y la amplia visibilidad, lo convierten en una de las mejores experiencias de manejo para un sedán americano.
El nuevo 200 es el modelo que Chrysler necesitaba para involucrarse de manera agresiva al segmento que requiere de confort, espacio y potencia para satisfacer todas las exigencias del cliente.
En la versión más potente de este modelo, pude certificar como la aplicación de la transmisión automática de nueve velocidades no es ningún experimento para un vehículo de esta naturaleza, ya que al seleccionar la modalidad Sport, inmediatamente presenta un despertar en ejecución de potencia, desempeño y rendimiento. Incluso, lo bien adaptado que están los frenos, hacen que parezca que la velocidad a la que se conduce, es menor.
Atractiva apariencia
Estéticamente, podemos decir que esta nueva versión es 200 veces mejor que su predecesora, ya que denota cambios que hacen evidente una estilización más cercana a la elegancia italiana que deriva por trabajar con el grupo FIAT. Esto, ha sido confirmado por el equipo de Chrysler, quienes nos adelantan que este diseño es el que dará identidad a los futuros productos de la marca.
Al acercarse a este coche, se puede presenciar la elegante combinación de una nueva parrilla con el logo central de Chrysler, los cuales hacen un atractivo juego estético con los redondeados faros frontales de LED que brindan iluminación diurna.
Visto desde un costado, este auto hace un divertido juego a la vista por la manera en la que el pilar C asemeja la altura de un modelo coupé, sin embargo, al identificar la dimensión real del nuevo 200, esta primera impresión se desmiente.
Trenes motrices para todos las necesidades
En el corazón de este modelo se encontrarán disponibles para el mercado mexicano 3 opciones de tren motriz, que inician con la versión 200 Limited y 200 C, las cuales están equipadas con el motor Tigershark de 2.4 litros que potencia 184 caballos de fuerza y tiene una capacidad de torsión de 173 libras-pie. Estas configuraciones estarán cotizadas en $329,900 pesos y $382,900 pesos, respectivamente.
En cuanto a la versión tope de gama, Chrysler ofrecerá a México la edición 200 C Advance, que porta el motor Pentastar V6 de 3.6 litros. Éste tiene la capacidad de impulsar el vehículo a registros de 295 caballos de potencia con un torque de 262 unidades de libra-pie. Esta variante del 200 tendrá un valor de $459,900 pesos.
Acabados e interiores de primer nivel
Al tratarse de un modelo dirigido a uno de los segmentos más exigentes del mercado, el nuevo 200 no desentona en su interior de la buena imagen que presenta en su aspecto externo. Y es que cuenta con la incorporación de materiales de primera calidad, excelentes ensambles en los instrumentales de la consola y la integración de madera real en el tablero y en las coberturas internas de las puertas.
Chrysler ofrece al cliente una serie de posibles combinaciones en los interiores, los cuales están basados en icónicos lugares que dan a este modelo su identidad de sedán americano. Las opciones de maridaje interno de este modelo están denominadas como “5th Avenue-New York”, que es mayoritariamente negro; “Sausalito-California”, en una mezcla de tonos crema y negro; y finalmente el del sitio de origen, la versión “Detroit”, la cual integra una cordial cadencia de tonos azules y negros.
Lo anterior es para las versiones producidas para Estados Unidos, no estamos del todo seguros si las que lleguen a nuestro país serán portadoras de esas combinaciones, lo que si es que todas lucen de maravilla.
Tecnología presente en todo el vehículo
Los finos acabados están perfectamente armonizados con un extenso despliegue tecnológico que conjunta una pantalla táctil de 8.4 pulgadas que sirve para controlar todas las funciones del sistema de infoentretenimiento del auto y no solo eso, se pueden controlar un sin fin de ajustes del auto por medio de la misma.
Tal es el caso de funciones multimedia como la sincronización con dispositivos como el celular, la cual es bastante sencilla y rápida, en comparación a otros sistemas. También permite la introducción de direcciones para realizar navegación satelital, cuya configuración no resulta compleja, así la protocolaria posibilidad de reproducir música con entradas de CDs, USB, iPod y dispositivos auxiliares.
No obstante, la presencia tecnológica no termina ahí, ya que en el nuevo 200 de Chrysler existen funciones que sólo nos tenían acostumbrados a presentar los grandes sedanes alemanes o bien, las versiones tope de gama de sedanes medianos.
Lo anterior se ejemplifica inicialmente con el encendido del auto sin la necesidad de introducir una llave, es decir, esta ejecución se realiza a través del botón de «Start» colocado al costado derecho del volante, lo cual está disponible desde la versión más económica del modelo.
Así mismo, las funciones disponibles de crucero adaptado, hacen que funciones como la asistencia para conservar el carril no se limite a una alarma o una señal de notificación por parte del vehículo, sino que éste recompone completamente la dirección para preservar el sentido original del auto y así evitar choques laterales.
Un vehículo que no sólo compite, sino que amenaza
En un segmento plagado de opciones como el Mazda 6, el Honda Accord y el Ford Fusion; el nuevo Chrysler 200 no representa un competidor más, sino una seria amenaza a sus consolidadas ventas, ya que contrario a versiones anteriores a este modelo, la edición 2015 encarna toda la tradición y envergadura que Chrysler merece.
Es un vehículo que apuesta por el diseño y por la tecnología en manejo como sus cartas de presentación para robar, en gran medida, la participación del mercado que le corresponde desde hace mucho tiempo.
Sergio Mariscal
Fundador de CarGlobe.mx, desde que nací llevo una mezcla rara de aceite y gasolina en las venas, obsesionado con el mundo automotriz y suertudo por gozar la vida con un trabajo que no se siente como trabajo. Muy agradecido con el equipazo de CarGlobe, que me ayudan a hacer este sueño realidad.Sorry no comment yet.