De acuerdo a un reporte del Departamento Federal de Transporte de Estados Unidos, 2014 representó el año en el que menor cantidad de jóvenes de 16 a 18 años tramitaron su licencia de conducir desde la década de los 60.
De acuerdo a esta institución, el año pasado sólo se tramitaron 1 millón 800 mil nuevas licencias de manejo para jóvenes de dicho rango de edad, a pesar de que de acuerdo al último censo poblacional de ese país hay aproximadamente 20 millones de jóvenes comprendidos entre los 16 y 20 años.
Este estudio ha generado muchas interpretaciones a las razones por las cuáles los jóvenes estadounidenses muestran apatía por hacerse de un auto o inclusive, aprender la simple operación de manejar un auto, ya no digamos actividades de mantenimiento o de conocimiento básico de mecánica.
Hay quienes señalan que es un efecto sociológico respaldado por la facilidad que el internet genera para mantener comunicación entre los congéneres de esta edad sin la necesidad de hacer traslados, encuentros y viajes a cambio de la comunicación entre smartphones.
Otra posibilidad recae en la situación económica de los estadounidenses y los resabios de la desaceleración económica que en 2013 sufrió la economía norteamericana, sin embargo, los precios bajos del combustible de la actualidad en ese país parecen mostrar otra tendencia contradictoria a este comportamiento.
Hace casi 3 años un estudio de realizado por la Universidad de Michigan señalaba que la tendencia en la disminución de compra de vehículos por parte de este grupo poblacional señalaba como tres las principales razones por las que a los jóvenes estadounidenses no les interesaba.
La primera de ellas -sin representar un orden jerárquico- indica que hay un cambio en la cultura de los jóvenes estadounidenses donde los patrones de consumo de este grupo generacional no prioriza la posesión de un automóvil como necesidad inmediata para su desarrollo profesional, social ni educativo.
Otra de las razones señala que existe un gran porcentaje de jóvenes norteamericanos que considera que es mejor opción el uso de transporte colectivo o de bicicleta como alternativa a una movilidad menos contaminante.
Finalmente, el 38% de los jóvenes encuestados mencionó que existe un interés por aprender a manejar eventualmente, sin embargo, esta etapa de su vida es «demasiado agitada» para realizar los trámites y capacitación que a los jóvenes de dicho país tienen que acreditar para obtener la licencia.
¿Cuál es tu opinión? ¿A qué se debe esta tendencia de comportamiento en Estados Unidos? ¿Cuál consideras que sea la situación en México?
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.