La Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), presentó su nuevo Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad de la CDMX, que busca fomentar el uso del transporte público y otros medios alternativos al automóvil, para reducir el tráfico y la contaminación en la capital hasta 30% en 2024.
Uno de los principales puntos que aborda este nuevo plan es la restricción a la circulación de vehículos con placas de cualquier otra entidad que no sean la Ciudad de México y Estado de México, a partir del 1 de enero de 2021, de martes a jueves de 06:00 a 10:00 de la mañana.
Sin embargo, si tu vehículo tiene placas de cualquier otro estado, pero está verificado en la capital del país, mediante el programa de verificación voluntaria, sí podrá seguir circulando cualquier día de la semana en cualquier horario.
También tienen el plan de restringir a partir de 2020 el acceso a las vías rápidas de vehículos que sólo lleven un pasajero, para fomentar el uso del auto compartido, entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana.
Además, se creará una zona de bajas emisiones que buscará fomentar el cambio del parque vehicular hacia automóviles híbridos o eléctricos, así como un programa de gestión de estacionamiento, que seguramente también dará preferencia a este tipo de coches, que se espera sea el 10% de los vehículos en la CDMX en 2024.
Del lado del transporte de carga se implementará una prohibición de circulación de 06:00 a 10:00 de la mañana y de 06:00 a 08:00 de la noche para camiones de más de 3.5 toneladas, mientras que los de doble semi remolque y sustancias peligrosas (excepto gas casero) sólo podrán circular en la noche en la ciudad, al tiempo que se creará un corredor para vehículos de carga pesada.
Para fomentar el uso de transporte público, el gobierno capitalino creará 100 kilómetros de corredores exclusivos para transporte público, cuatro líneas de sistema Cablebús, aumentará el sistema de transporte masivo de Constitución de 1917 – Santa Marta (Iztapalapa), así como la red de Metrobús con nuevas líneas, igual que la Línea 12 del Metro hasta Observatorio y comprará 30 trenes para el resto del sistema, habrá mejoras en el Tren Ligero y creará un programa de Movilidad de Barrio con transporte de bajas emisiones.
A esto se le unirán 600 kilómetros de nuevas ciclovías, 16 biciestacionamientos y 10 mil nuevas EcoBicis, para fomentar el uso de este vehículo e incrementar 3% su popularidad.
Los puntos de este plan irán entrando en vigor durante los siguientes años, para estar aplicándose al 100% en 2024, último año de este gobierno.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.