Peugeot no cesa en enamorarnos con cada nuevo vehículo que lanza y ahora toca el turno a uno de su grandes favoritos, el 208, que en una extraña decisión no tomó la nomenclatura 209 (como era una tradición) y estrenará una segunda generación.
Este hatchback que ha enamorado a miles de conductores desde su lanzamiento en 1983 como 205, y que ha ido evolucionando hasta este modelo que tenemos aquí y que es una muestra más del grado de evolución que ha tenido el equipo de diseño de la marca.
Por dentro y por fuera, este hatchback es una obra de arte, alineándose con los más recientes lanzamientos de la firma, llenos de personalidad y una esencia premium que busca posicionar a la firma un escalón por encima de la competencia.
Para su lanzamiento este modelo tendrá cuatro niveles de equipamiento: Like, Active, Allure y GT Line, mientras que habrá una versión GT y el e-208, la variante eléctrica (que muy posiblemente nunca veremos en México).
Las variantes más altas contarán con detalles negro piano brillante y rines de aluminio de 17 pulgadas, y por supuesto, todo un ambiente interior lleno de lujo y sofisticación como el tablero digital del i-cockpit, detalles de aluminio y un diseño que promete dejar a todos sus competidores muy por debajo.
La plataforma de este modelo es totalmente nueva, pesa 30 kilogramos menos que su predecesor, también se mejoró la aerodinámica y se redujo la fricción de la suspensión, buscando mayor confort, pero sobre todo, ahorro de combustible. Al tiempo de tiene menor filtración de ruido y es más segura.
Para los motores de gasolina, habrá tres variantes de potencia, todos basados en el tres cilindros 1.2 litros turbo PureTech, que generarán 75, 100 y 130 caballos de fuerza, mientras que para el diesel sólo habrá un propulsor de cuatro cilindros 1.5 litros turbo de 100 hp. Habrá cajas manuales de cinco o seis velocidades, así como una nueva transmisión automática de 8 cambios, todas impulsando al eje delantero.
El nuevo Peugeot 208 tardará todavía algunos meses en llegar al mercado mexicano, posiblemente hasta inicios de 2020.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.