Sí, el Audi PB18 e-tron es difícil de digerir a primera vista. Es una especie de wagon, con detalles súper afilados y una presencia espectacular, pero así son los concept cars ¿o no? Máquinas hechas para emocionarnos e ilusionarnos con vehículos que podremos conducir en las próximas décadas y este alemán lo hizo muy bien.
El nombre es una conjunción de cosas. PB por Pebble Beach, el 18 no es por este año, si no en honor al R18 e-tron quattro que ganó tres años consecutivos las 24 Horas de Le Mans (2012-2014) y el apellido e tron nos refiere a que formará parte de la nueva gama de vehículos eléctricos de la firma de los cuatro aros, misma que debutará en unas semanas con su primera SUV a baterías.
A diferencia de todos los concept car futuristas que se presentan actualmente, éste no tiene la más mínima intención de hacer el trabajo por nosotros, así que aquí no hay conducción autónoma, es un deportivo para disfrutarlo como se debe, con las manos en el volante y el pie derecho en el acelerador.
Viendo las imágenes del habitáculo dan ganas de saltar a él, pues sólo tiene una plaza, misma que pone al piloto al centro del vehículo (pista) o bien del lado derecho o izquierdo (calle) dependiendo del país en el que se conduzca con un montón de pantallas, todas táctiles, para que pueda configurar lo necesario y que dan el aspecto de estar en un videojuego.
La dirección y los pedales son electrónicos para permitir que el puesto de conducción se ajuste.
Para mover a este atractivo deportivo encontramos tres motores, uno en el eje delantero con 204 caballos de fuerza y dos en el trasero que suma 612 hp; en conjunto generan 680 caballos de fuerza y 612 libras-pie de torque, mismos que se pueden elevar por unos segundos hasta 775 hp en modo overboost.
Todo ello nos lleva a que este auto de 1.5 toneladas acelere de 0 a 100 km/h en 2.0 segundos. Mientras que la tracción puede ser integral (quattro) o bien, convertirlo en un tracción trasera en milisegundos, para disfrutar de una experiencia de manejo diferente.
Como buen auto inspirado en el mundo de las carreras, las suspensiones están derivadas de las que utilizaban sus prototipos en las carreras de resistencia, específicamente en el R18. Así, las frontales son push-rod y las traseras pull-rod, ambas con amortiguadores de ajuste magnético.
Otro de los elementos que llama la atención es el alerón desplegable, que en condiciones normales está unido a la parte superior del medallón, pero cuando las emociones sube se separa y despliega, el difusor trasero también cambia su ángulo, para mejorar el apoyo aerodinámico del vehículo.
El PB18 e tron es una muestra de lo que Audi puede lograr aplicando con todo lo que aprendió en sus 16 años en el automovilismo de resistencia, donde sumó 13 victorias en las 24 Horas de Le Mans y dos Campeonatos Mundiales de Resistencia.
Prácticamente todos los desarrollos que tuvo en la pista, están hoy de alguna forma en sus autos, y con su entrada a la Fórmula E, donde este año debutó como constructor y aseguró el título, la gama e tron, será igual que espectacular que sus modelos de combustión interna.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.