Hace un par de meses el Auto Show de Detroit nos puso ante la renovación de la Jeep Cherokee, una SUV mediana que porta todo el espíritu aventurero de la firma estadunidense y que quizá tuvo la transformación más radical de toda la gama.
El Jeep Cherokee debutó en 2014 como un modelo que se ubicaba entre Grand Cherokee y los modelos de entrada Compass y Patriot, y de la mano de Ralph Gilles, director de diseño de FCA obtuvo uno de los estilos más extrovertidos de la historia de la marca, que a muchos encantó, pero a muchos otros nunca acabó de convencerlos.
Así que para su facelift, Jeep decidió cambiar el frontal de esta camioneta y llevarlo a terrenos más normales, colocando los faros principales en una sola pieza, aunque mantuvo el afilado frontal, que le confiere una presencia más deportiva y emocionante.
A México la renovada Cherokee llegará en dos versiones: Overland ($729,900) y Trailhawk ($749,900), ambas impulsadas por un motor V6 3.2 litros naturalmente aspirado que genera 271 caballos de fuerza y 239 lb-pie de torque, acoplados a una transmisión automática de nueve velocidades.
La versión Trailhawk cuenta con el sello Trail Rated, que respalda a las versiones más capaces de Jeep, por ello monta tracción 4×4, Jeep Active Drive Lock con bloqueo del diferencial trasero, protectores de cárter, ganchos de remolque rojos, un kit de elevación de fábrica de 1 pulgada, mientras que el bloqueo del diferencial trasero puede activarse en cualquier modo de manejo todoterreno con la reductora seleccionada.
El ángulo de ataque tiene 29.9 grados, mientras que el de salida es de 32.2 grados y un ángulo ventral de 22.9 grados. La distancia libre al suelo es de 22 centímetros.
Por su parte, la versión Overlad está más enfocada a quienes buscan menos adrenalina en sus escapadas de fin de semana y un interior más lujoso.
El infoentretenimiento es cortesía de la versión 8.4 del Uconnect que se despliega en una pantalla táctil de 8.4 pulgadas con Apple Car Play y Android Auto, además de la conectividad USB, Bluetooth, USB y SD.
Mientras que el tablero cuenta con una pantalla configurable de 7.0 pulgadas y el volante y los asientos presumen vestiduras de piel, mientras que para disfrutar del paisaje y tener un habitáculo mejor iluminado, incorpora quemacocos panorámico.
Pero donde de verdad sorprende es en el arsenal de tecnologías de seguridad, que cuenta con más de 80 componentes de seguridad.
El 65% de sus elementos han sido construidos con acero de alta resistencia, a ello se le une el control de velocidad de crucero adaptativo, alarma de colisión frontal, sistema de advertencia de abandono de carril, botón SOS, control electrónico de estabilidad, mitigación electrónica antivuelco, monitoreo de ángulo muerto, control de cruce en la parte trasera, cámara trasera ParkView, ocho bolsas de aire de serie, asistente de estacionamiento en paralelo y batería, control de colisión frontal, asistencia en Frenadas de Emergencia y control de tracción, entre otros.
La Jeep Cherokee no sólo es más atractiva, es más dinámica, segura y mejor equipada.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.