Menu
Bélgica García

Nissan Z 2023 es “El Samurai absoluto”

El samurai absoluto, Nissan Z, es sin duda el vehículo aspiracional para muchos. Tiene un legado de más de 50 años (lanzado en 1969), y este 2023 presenta su séptima generación.

A primera vista se distingue su diseño 100% japonés, mostrando en su silueta una espada japonesa o «katana». Fue rediseñado totalmente con un 80% de partes nuevas y basado en la plataforma Z34. Porta ahora un 11% más de rigidez torsional y 20% más en solidez estructural. El cofre y cajuela están construidos en aluminio para ayudar en su desempeño.

Nissan Z refleja toda la tecnología y poder de la marca japonesa, es un vehículo icónico y esta nueva generación mejora su desempeño con su aerodinámica, tren motriz, balance dinámico, el diseño de su panel de instrumentos, la acústica y aislamiento confortable en el interior, entre otros muchos más elementos destacables. Como su +63% de carga aerodinámica frontal y 60% más de presión positiva en la zona trasera.

Motor del nuevo Nissan Z

El deportivo japonés no pierde su típica motorización V6, pero esta vez desarrolla los 400 caballos de fuerza con su motor TwinTurbo de 3.0 litros que recibe máximo torque a bajas revoluciones (RPM). Tiene un 17% más potencia que su antecesor y 23% más torque. El motor está acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades con resuesta más rápida y selección de engranaje óptimo, o una transmisión manual de 6 cambios, la cual, esta última, nos alegra el corazón. También, adicionan el Launch Control para ambas transmisiones, dándole un plus a su deportividad.

No olviden seguirnos en Facebook

Es un vehículo confiable, predecible y responsivo, con una puesta a punto en la suspensión que lo hacen menos duro para caminos sinuosos. Además, incrementa un 23% en la amortiguación de la suspensión, y reduce el movimiento corporal en la cabina.

Incorpora un nuevo sistema de enfriamiento: sistema biturbo con ventiladores eléctricos y radiador principal en intercooler enfriado por agua que mejora la temperatura y disipa el calor.

Porta unnuevo elemento denominado «Stress Free», para un menor movimiento de cabeza y una dirección lineal en caminos irregulares. Trazabilidad en línea recta y operación precisa de la dirección. 

El Nissan Z tiene un 13% más de desempeño en curvas, un 23% más de absorción de impacto, y un 15% menos de subviraje. Los neumáticos son de 19 pulgadas y 20% más anchos, +45% rigidez de rines y 20% más rigidez estructural.

Incorpora una nueva geometría de suspensión y amortiguadores monotubo. Su balance de distribución de peso vehicular está repartido un 57% adelante y 43% atrás.

También, por primera vez incluyen en un Nissan Z el modo de manejo sport electrónico.

El samurai absoluto necesita buenos frenos con tanta potencia, por lo que mejora su frenado y la relación del acelerador con el frenado es más directa y con mayor eficiencia.

Es un deportivo que funciona en pista pero también para el uso diario.

Interior

En el interior encontramos asientos con ajuste telescópico para personas altas, con un aumento de 25 mm que los hacen más confortables, y soporte lateral para mejorar el agarre.

Un panel de instrumentos orientados al conductor, una pantalla de 12.3’’ y medidores análogos, un display de audio con pantalla touch de 8’’.

Precio: $1,349,000 pesos (no importa la transmisión)

#NissanZ

Sigue leyendo: NISSAN X-TRAIL CON TECNOLOGÍA E-POWER

AUTOR

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. @belgica_bk

Sorry no comment yet.

Leave a Comment