Menu
Redacción CarGlobe

NAIAS 2019: Toyota Supra 2020

DETROIT.- Tras su presentación en el Festival of Speed de Goodwood del año pasado, la marca japonesa por fin le quitó el camuflaje a su vehículo deportivo y lo presentó en el autoshow de Detroit bajo la denominación Supra A90. Inspirado en el FT1 concept, el nuevo Supra ostenta unas enormes tomas de aire con paneles de tipo panal y un juego de luces frontales más amplias y estilizadas mientras que el cofre y las vistas laterales dejan ver trazos remarcados, sobre todo en las salpicaderas traseras.

En la parte trasera destaca un pequeño alerón fijo sobre la cajuela y una salida doble de escape que nos recuerda al Toyota GT 86, así como la tercera luz de stop integrada en el difusor de aire y el logotipo Supra situado en el centro.

Hasta aquí no encontramos rasgos de parentesco con el último BMW Z4, pues recordemos que el nuevo Supra nació de una alianza por parte de Toyota con BMW, por lo que comparte muchos elementos como la plataforma y las motorizaciones con el modelo alemán. Las que son prácticamente idénticas son sus dimensiones: 4.38 metros de largo, 1.87 de ancho y 1.30 de alto, con una distancia entre ejes de 2.47 metros. El peso, repartido 50 por ciento al frente y 50 atrás, es de 1,520 kilogramos.

Bajo el cofre se encuentra el motor de seis cilindros en línea 3.0 litros turbocargado de origen BMW que desarrolla 340 caballos de fuerza y 368 lb.-pie de torque a las ruedas traseras, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, que le permite acelerar de cero a 100 km/h en 4.3 segundos. Más adelante, Toyota planea lanzar un Supra con menor potencia y motor de cuatro cilindros, así como uno más potente firmado por Toyota Gazoo Racing, aunque de momento ninguno ha sido confirmado de manera oficial.

Eso sí, la parte que más refleja la participación de BMW en el desarrollo de este vehículo es el interior, con un puesto de manejo bajo, una decoración que recuerda a su hermano menor, el GT86, pero con una serie de mandos incorporados directamente de la firma alemana como el selector del cambio de marchas, mandos del volante, aire acondicionado el climatizador, el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8.8 pulgadas y el equipo de audio JBL con doce bocinas.

La quinta generación del Toyota Supra incorpora también un equipamiento completo, como la piel de las vestiduras o la fibra de carbono en el tope de gama, pero también con otros como los faros LED adaptativos, cámara de reversa y los asientos deportivos con ajuste eléctrico, de serie en este biplaza japonés.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment