DETROIT.- La firma del óvalo azul presentó en el autoshow de Detroit 2019 uno de los vehículos más esperados por los entusiastas de los muscle cars norteamericanos y uno que promete traer sensaciones fuertes a todos aquellos que se atrevan a exprimir al máximo todo su potencial: el Ford Mustang Shelby GT500 2020, la versión más salvaje del famoso del icono estadunidense.
El nuevo GT500 ostenta una estética agresiva y atlética, inspirada en los aviones de combate, en la que destaca la parte frontal, donde encontramos una enorme parrilla y tomas de aire en las esquinas de la fascia y sobre el cofre, que permiten un 50 por ciento más de flujo de aire para refrigerar el motor, así como unas salpicaderas ensanchadas que lo hacen ver más musculoso y robusto.
A esta poderosa estampa estética contribuye un enorme alerón trasero instalado en la cajuela y un difusor inferior que permiten una mayor extracción del aire y carga aerodinámica. De hecho, algunos de estos elementos, como el techo y los rines de 20 pulgadas, están confeccionados en fibra de carbono, lo que permitió a este Mustang con esteroides adelgazar frente a la báscula.
En cuanto a la mecánica, el nuevo GT500 fue dotado con un poderoso bloque V8 5.2 litros supercargado que genera más de 700 caballos de fuerza para tragarse el asfalto, el mismo motor de su hermano menor GT350 pero elevado a su máxima expresión, lo que significa que estamos frente al Mustang de producción más potente de su historia. Todo este torrente de energía llega a las ruedas traseras pasando por una transmisión automática de doble embrague TREMEC de 7 velocidades con modo manual, la misma que utiliza el Ford GT.
Además, la electrónica desarrollada por Ford Performance, la división de alto desempeño de la firma estadunidense, permitirá ofrecer diferentes modos de manejo para realizar burn-outs o drifting en circuito, de modo que, aparte de ser el más potente, promete convertirse también en el Mustang más divertido.
Ese ADN del GT con el toque de Ford Performance también se ve reflejado en detalles como una nueva unidad electrónica de dirección asistida, un esquema de suspensión activa MagneRide, resorte helicoidales más ligeros en la parte delantera y trasera, neumáticos Michelin Pilot Sport 4S y un sistema de frenos firmado por Brembo de alto desempeño, con pistones y discos más grandes y eficaces que los del GT350.
>El ato estará disponible en dos paquetes: Handling, que incluye soportes superiores de suspensión ajustables con spoiler tipo Gurney flap, mientras que para aquellos que busquen el máximo rendimiento pueden optar por el paquete Carbon Fiber Track, que incluye un sofisticado juego de rines de fibra de carbono de 20 pulgadas, donde los de el eje trasero son más anchos que los de la parte frontal, neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 exclusivas, alerón con aerodinámica activa y un splitter aerodinámico integrado. Además para ahorrar aún más peso se eliminan los asientos traseros.
En el interior huele a auto de carreras, por lo que encontraremos elementos como el botón de arranque en color rojo, el logotipo en el volante, un cuadro de instrumentos con una pantalla de 12 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento SYNC 3 con pantalla táctil a color de de 8 pulgadas, equipo de sonido B&O Play con 12 bocinas y nuevos indicadores en el centro del tablero que permitirán conocer la reacción del supercargador del motor. La cereza de este pastel la protagonizan los asientos deportivos de cubo Recaro, forrados en alcántara y montados sobre una base de fibra de carbono.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.