1.- No se llama Fórmula, las fórmulas son campeonatos con monoplazas open wheel, es decir, que no tienen salpicaderas, como los Fórmula 1. El WEC es el Campeonato Mundial de Resistencia y corren Prototipos y Autos GT.
2.- La carrera dura 6 horas, por eso se llama resistencia, y a diferencia del pasado donde los autos se administraban para soportar la distancia, ahora la tecnología y los nuevos materiales hacen que sea una carrera a toda velocidad, donde se pelean las posiciones desde la arrancada.
3.- La categoría se divide en 4 divisiones, por eso vas a ver autos diferentes en la pista. El piloto mexicano Memo Rojas define las carreras de resistencia como jugar Mario Kart, sobre todo cuando estás en los autos más rápidos y tienes que esquivar a los demás.
4.- La categoría estelar son los LMP1, los prototipos más avanzados tecnológicamente y los que pelean por la victoria general. Aquí compiten Porsche y Toyota, con prototipos impulsados por motores híbridos de alrededor de 1,000 caballos de fuerza.
5.- Estos autos no tienen nada que pedirle a un Fórmula 1, son la elite del automovilismo mundial, así que de verdad estás frente a un evento de carreras de primer nivel.
6.- La segunda categoría son los prototipos LMP2, integrado prácticamente por equipos privados (a excepción de Alpine). Los monoplazas de esta división son menos complicados, potentes y costosos que los LMP1, por ello tienen más participantes. Aquí corre el mexicano Roberto González con Manor.
7.- Detrás de ellos vienen los LMGTE Pro, ¡sí! adivinaste, son los que parecen autos deportivos de calle, pero retocados para una película de Rápido y Furioso. La categoría estelar de los autos GT está integrada por los equipos de fábrica de Ford, Porsche, Ferrari y Aston Martin.
8.- En esta categoría sólo se permiten pilotos profesionales, por lo que seguro al revisar la lista de participantes te vas a encontrar nombres conocidos. Claro, si no eres aficionado de “ocasión”.
9.- Al fondo de la parrilla vas a encontrar a los LMGTE Am, que son equipos privados con autos Porsche, Ferrari y la escudería B de Aston Martin. Aquí los pilotos pueden ser amateurs, los famosos Gentleman Drivers, generalmente acompañados por un piloto profesional.
10.- La carrera inicia a las 12:00 del día del domingo 3 de septiembre y finalizará a las 6:00 de la tarde, así que es muy posible que haya mucho sol y luego lluvia, por ello no olvides llevar lo necesario (al menos una gorra y una chamarra impermeable) y trata de llegar en metro o autobús ya que el Autódromo Hermanos Rodríguez no cuenta con estacionamiento.
10.1.- Como categoría preestelar estará la World Series Fórmula V8, donde corren los mexicanos Alfonso Celis (piloto reserva de Force India) y Diego Menchaca, y para que no hagas menos a esta categoría te diremos que de ahí brincó Sebastian Vettel a la Fórmula 1.
Ahora sí, tienes todo lo necesario para disfrutar de las 6 Horas de México, uno de los tres Campeonatos Mundiales de la FIA que visitan el Hermanos Rodríguez en el año.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.