Hoy parece que es una moda que las firmas de lujo fabriquen vehículos one-off, pero hubo una época donde algunas de estas joyas automotrices fueron fruto de ideas locas de sus ingenieros, como este Brabus 190E 3.6S Lightweight que fue creado por el preparador alemán tomando como base la Clase E de Mercedes-Benz y que está a la venta.
En 1988 la marca teutona (Brabus, no Mercedes) presentó el prototipo de este modelo, pero no tuvo el recibimiento esperado por los clientes, pues le retiraron la segunda fila de asientos, aire acondicionado, el tablero original, paneles de las puertas y material aislante del habitáculo para hacerlo más ligero, un ejemplar desarrollado para devorar el asfalto en un circuito.
Los clientes habituales de Brabus no encontraron encanto en él y simplemente se quedó en un buen intento.
Hasta que en 2008 el responsable de las Relaciones Públicas de Brabus, Sven Gramm, le pidió a los ingenieros de la compañía que recrearan el 190E 3.6S Lightweight para él, así que se pusieron a trabajar. Tomaron como base un Mercedes-Benz 190E y tardaron 10 meses para terminar la conversión.
Este sedán deportivo monta un motor V6 3.6 litros que genera 290 caballos de fuerza, enviado al eje trasero. Con ello, y la enorme reducción del peso, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 6.3 segundos y tiene una velocidad máxima de 255 km/h, nada descabellado para los parámetros de hoy, pero cifras de respeto hace 30 años.
De las modificaciones restantes destacan los spoilers delanteros y traseros originales de Brabus, rines monotuerca de 16 pulgadas calzados sobre neumáticos Yokohama, un kit de suspensión Eibach Pro que rebajan su altura en 30 mm, discos de alto rendimiento de 286 mm de diámetro, jaula antivuelco firmada por el especialista Weichers, volante forrado en piel, asientos de cubo Recaro, con arneses de cuatro puntos de anclaje y un precioso color rojo Signal aplicado en la carrocería.
Gramm lo tuvo en su poder durante ocho años, hasta que decidió venderlo a un comprador en Inglaterra en 2016. Ahora vuelve a estar disponible en el sitio especializado www.fast-classics.com, el ronda los 151 mil euros.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.