Durante el desarrollo del nuevo MercedesAMG GT Black Series, los ingenieros de Affalterbach han hecho gala de un dominio absoluto del arte de la automoción. El nuevo superdeportivo sintetiza las genuinas raíces de la marca, ligadas tradicionalmente al automovilismo de competición, con el profundo conocimiento y la larga experiencia en el desarrollo de automóviles completos que entusiasman en todos los sentidos.
El resultado son 537 kW (730 CV) de potencia concentrados en un motor V8 con cigüeñal plano, elementos aerodinámicos activos y un diseño que procede directamente del actual bólido de competición AMG GT3. Black Series es la denominación que Mercedes-AMG utiliza desde 2006 para sus automóviles más especiales. Los modelos Black Series son joyas automovilísticas exclusivas.
A pesar de su homologación para la carretera, se desarrollan para hacer valer sus elevadas prestaciones en los circuitos de competición. El AMG GT Black Series sigue esta tradición y es la nueva joya de la corona, el Mercedes-AMG más potente con motor V8 de serie.
Para subrayar esta nueva definición de un automóvil superdeportivo, los especialistas en motores de Affalterbach han sometido la acreditada mecánica biturbo de 4,0 litros a una completa remodelación para mejorar sus cualidades conocidas, como prestaciones, despliegue de potencia y curva de par.
A la hora de configurar el motor V8, los ingenieros han recurrido a un importante criterio de diseño de este tipo de mecánicas, la disposición de los codos del cigüeñal. Este rasgo de diseño influye en gran medida en la curva característica del propulsor.

En los motores V8 son habituales dos variantes, el cigüeñal cruzado y el cigüeñal plano. En un «cigüeñal cruzado», los muñones de los cuatro pares de cilindros están separados 90° entre sí, formando una cruz. Hasta ahora, AMG ha optado por esta disposición en todos sus motores V8.
En un «cigüeñal plano», por el contrario, los muñones están separados 180° entre sí, por lo que quedan contrapuestos en un mismo plano. Al observar un cigüeñal cruzado de frente, se aprecia la cruz que da nombre a su diseño. Las ventajas de este cigüeñal son una gran suavidad de marcha y un elevado par motor a bajas revoluciones. Los motores V8 con cigüeñal cruzado se distinguen asimismo por un sonido característico.
Con el fin de aprovechar de forma óptima la cilindrada y, con ello, el potencial de prestaciones, los ingenieros de AMG han dispuesto el lado de escape del motor V8 biturbo de 4,0 litros en el interior de la «V» formada por las dos bancadas de cilindros. Otra opción que permite aumentar la potencia es la incorporación de un cigüeñal plano.

El cigüeñal plano de un motor V8 es similar al que se monta en un motor de cilindros en línea, con y Mercedes-Benz son marcas registradas de Daimler AG, Stuttgart, Alemania. excepción de los muñones más anchos del grupo V8, necesarios para que cada uno de ellos soporte dos bielas. En un motor V8 con cigüeñal plano, el encendido va alternando entre una bancada de cilindros y la otra, lo que mejora adicionalmente el ciclo de admisión y escape.
El nuevo motor del GT Black Series se basa en el motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros con engrase por cárter seco. No obstante, y debido a las numerosas modificaciones implementadas, ha recibido un nuevo código interno: M178 LS2. Este propulsor entrega 537 kW (730 CV) a 6,700- 6.900 rpm y un par motor máximo de 800 Nm entre las 2,000 y las 6,000 rpm. Los nuevos árboles de levas y el nuevo colector de escape han sido adaptados a la nueva secuencia de encendido, lo que aporta una mejora adicional del ciclo de admisión y escape.

El motor del AMG GT Black Series le confiere un carácter absolutamente singular, que se refleja tanto en el despliegue de potencia como también en su sonoridad particular, y hace posible unas prestaciones impresionantes. Con su ayuda, el modelo de dos puertas acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza los 200 km/h en menos de nueve segundos. La velocidad máxima asciende 325 km/h, una cota que resulta razonable solamente para circuitos de carreras cerrados al público.
De la transmisión de la fuerza a las ruedas traseras se encarga el cambio de doble embrague y siete marchas AMG SPEEDSHIFT DCT 7G. Gracias a la disposición Transaxle junto al eje trasero, común a todos los modelos AMG GT, es posible optimizar la distribución del peso. Se han introducido modificaciones en este cambio para adaptarlo al par motor más elevado de 800 Nm del AMG GT Black Series.
Se han ampliado los límites del cambio en lo que a agilidad y rapidez de respuesta se refiere, haciéndolo más apto para la competición. En conjunto resulta una diferenciación más clara de las propiedades generales de conducción, ya que no solo es más ágil la respuesta del acelerador y del motor, también lo son los programas de cambio, el comportamiento durante la puesta en marcha y los procesos de cambio.

La función RACE START es también más impresionante gracias al mayor número de revoluciones de arranque, a la regulación más precisa del resbalamiento de las ruedas y al uso de neumáticos de competición. Al mismo tiempo, se ha adaptado el equipo de refrigeración del cambio a las mayores exigencias, y se han modificado ligeramente las relaciones de desmultiplicación.
El trabajo aerodinámico de precisión abarca también un revestimiento prácticamente completo de los bajos de la carrocería, que debe cumplir exigencias no solo aerodinámicas sino también térmicas (disipación del calor). En la superficie plana de los bajos se han integrado perfiles longitudinales de diseño específico. Se ha realizado un trabajo minucioso para perfeccionar al máximo estos elementos deflectores de manera que dirijan la corriente de forma ideal hacia el difusor trasero.
El conjunto completo acelera el flujo de aire y aumenta así sustancialmente la carga aerodinámica. Todas las medidas están armonizadas entre sí e interactúan con el nuevo concepto de alerón trasero. De la suma de todas las medidas resulta un nivel de carga aerodinámica superior a 400 kg al circular a 250 km/h. En los apartados «combinación inteligente de materiales» y «construcción ligera» se incluyen el techo de construcción ligera en fibra de carbono visible, rebajado en el centro, y el portón trasero de fibra de carbono con un pequeño perfil aerodinámico y luneta trasera de mayor tamaño, de cristal fino y ligero.

El sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento de serie, con discos compuestos y pinzas de freno de color negro con distintivo blanco, se caracteriza también por su peso reducido y su elevada eficacia. Los forros y discos de freno específicos y un concepto perfeccionado de refrigeración de los frenos garantizan una deceleración óptima, un funcionamiento sin riesgo de fading y, al mismo tiempo, una dosificación precisa de la fuerza de frenado.
Además, el conductor puede adaptar la característica de la amortiguación adaptativa regulable pulsando un botón en la AMG DRIVE UNIT, o bien a través de los programas de conducción de AMG DYNAMIC SELECT. Se dispone de tres niveles, «Comfort», «Sport» y «Sport plus». Gracias a un esquema lógico de regulación avanzado ha sido posible solucionar mejor los conflictos de objetivos. «Comfort» y «Sport» son las opciones adecuadas para circular por vías públicas.

«Sport» se caracteriza por una amortiguación más rígida, con una suspensión más deportiva y menos confort. También puede seleccionarse en circuitos, por ejemplo, en condiciones de calzada resbaladiza por la lluvia. «Sport Plus» resulta ideal para su utilización en pistas de carreras, y presenta una particularidad. El sistema reconoce automáticamente la calidad de la calzada. Es decir, sabe si el vehículo rueda por un trazado llano de Grand Prix, como el circuito de Hockenheim, o por una pista ondulada como el circuito histórico del Nürburgring.
El AMG TRACTION CONTROL está concebido para su utilización en circuitos cerrados al público en el modo ESP OFF del control de la estabilidad, y ofrece al conductor la posibilidad de recibir asistencia individual para controlar la inmensa fuerza propulsora del Black Series sin la intervención estabilizante del ESP. El nivel de asistencia se puede ajustar de forma muy precisa, ofreciendo una ayuda perfectamente adaptada a cada conductor y al estado de la pista.

El equipamiento de serie incluye también teclas AMG en el volante. Se trata de un regulador giratorio redondo y visualizador integrado, así como dos teclas visualizadoras en color dispuestas en posición vertical con interruptores.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.