McLaren lo cocinó durante mucho tiempo, pero al fin, el heredero de las glorias del F1 está aquí, se llama McLaren Speedtail y es el nuevo superdeportivo de la firma de Woking, que está llamado a ser una revolución en el mundo de los súper autos, como lo fue hace 20 años el coupé creado por Gordon Murray.
El Speedtail tiene un diseño que nos recuerda a los enormes prortotipos de carrera de los setenta, con una cola alargada y el habitáculo más echado hacia el frente, como en un auto de carreras de Le Mans. Los rines delanteros cuentan con unas tapas (de fibra de carbono), que ayudan a reducir las turbulencias y por ende, mejorar la aerodinámica en los laterales de este auto.
En total tenemos un auto de 5.2 metros de largo, necesarios para colocar esa larga cola y hacerlo así el vehículo de la firma con el menor arrastre aerodinámico en la historia. Misma carrocería que se acompaña por un sistema de aerodinámica activa, que puede bajar la altura del auto hasta 35 milímetros o bien, levantar un par de pequeños alerones en la parte trasera.
Incluso, hasta los espejos laterales fueron eliminados y sustituidos por dos cámaras de alta resolución que se despliegan unos centímetros detrás de las salpicaderas, ayudando a el trabajo aerodinámico.
Detrás de los asientos se encuentra un motor híbrido que genera 1,050 caballos de fuerza, que lo impulsa hasta 403 km/h. La aceleración de 0 a 300 km/h se consigue en 12.8 segundos, casi cuatro segundos más rápido que el McLaren P1.
El interior se inspira en ese F1 de los noventa, por ello repite la configuración de tres asientos, el del conductor en posición central y los dos pasajeros a su derecha e izquierda. El tablero es digital y el sistema multimedia se controla mediante dos pantallas táctiles, mismas que se acompañan arriba por otro par para los retrovisores.
Sin embargo, llama la atención que el toldo fue utilizado para poner interruptores como los elevadores de las ventanas, el sistema que librera las puertas y las marchas de la transmisión junto con el encendido del motor, dejando el volante totalmente limpio, sólo acompañado en la parte posterior por las paletas de cambio y unas palancas para el control de crucero adaptativo, direccionales, luces y limpiadores.
McLaren fabricará 106 unidades del Speedtail, todas ellas ya vendidas, con un costo de 1.75 millones de libras (45.2 millones de pesos) y sus entregas comenzarán en los primeros meses de 2020.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.