Los accidentes automovilísticos se ven día a día y no es noticia saber de alguno de ellos, sin embargo, no por eso deben ser ignorados por ser “algo común”, se debe atacar el problema directamente buscando soluciones reales que únicamente están en las personas. Comenzando el mes de abril de este año, Madrid comenzó a implementar una nueva función en sus calles. Se conocen las fotomultas por exceso de velocidad, pero en España ya implementaron algo más que eso. Se trata de fotomultas por no usar el cinturón de seguridad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) de Madrid ha implementado 225 cámaras, dentro de las cuales el 60% de ellas se ubican en las vías más propensas a tener accidentes y el otro 40% en vías de mayor tránsito.
¿Cómo funciona? Se divide en dos fases. La primer fase es la Informativa y estará vigente los primeros dos meses. Mandan una carta a la persona infraccionada explicándole los riesgos de conducir sin tener puesto el cinturón de seguridad acompañada de la foto tomada por la infracción. Comentan que la idea es no sancionar al inicio, pues lo primero que quieren hacer es crear conciencia a la sociedad, “No queremos sancionar, queremos salvar vidas”, comenta la DGT.
La segunda fase “Sancionadora” consiste en multar a quien haya desobedecido la ley con 200 euros y quitándole 3 puntos en su carnet.
En la Ciudad de México y en algunos Estados de la República están vigentes la “fotomultas” por exceso de velocidad, hablar por teléfono y no usar el cinturón de seguridad (estas dos últimas te captan mientras estés en un alto), se espera que en demás países implementen estas cámaras de seguridad y prevención de accidentes mortales.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.